Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SALUD

Están listas nueve millones de vacunas antigripales para ser distribuidas a grupos de riesgo

Las dosis, para ser distribuidas en vacunatorios y hospitales públicos de todo el país para personas que integren los denominados grupos de riesgo, fueron recibidas por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Salud Juan Manzur.



"El total adquirido para este año por el Estado nacional es de 9 millones de dosis que se distribuirán bajo un sistema de evaluación sistemática del cumplimiento de las metas de cobertura de la población de riesgo", dijo Capitanich.

El funcionario señaló que "desde 2003 aumentaron un 1.041 por ciento los recursos presupuestarios destinados a la protección de la población a través de las vacunas", un récord histórico.

Durante el acto, que se realizó en el Frigorífico Oneto, en el barrio de Constitución, el titular de la cartera sanitaria aseguró que Argentina, "en lo que tiene que ver con políticas de inmunización, está a la vanguardia, no sólo en la región sino a nivel mundial", al recordar que en la última década se incorporaron 10 de las 16 vacunas que integran el Calendario Nacional.

Asimismo, reseñó que "a partir de lo que fue la crisis, aquella epidemia que vivió la Argentina en 2009 (por la gripe A), la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) decidió hacer un llamado: instruyó a llamar a licitación nacional e internacional con transferencia de tecnología al país para que se radique en Argentina una planta" capaz de producir las vacunas.

En consecuencia, un "gran porcentaje de esta vacuna ya es realizada en el país. Un 50, un 60 por ciento de todo el procedimiento ya se realiza en Argentina; es la única planta en América latina que tiene la tecnología para realizar este tipo de vacunas", revindicó.

"Desde 2003 aumentaron un 1.041 por ciento los recursos presupuestarios destinados a la protección de la población a través de las vacunas"
Jorge Capitanich, jefe de Gabinete El ministro detalló además que esta vacuna es la "recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS); tienen tres cepas, la H1N1, H2N3 y la cepa del virus B".

Manzur detalló que las vacunas comenzarán a distribuirse de inmediato a las 24 provincias con el objetivo de "llegar a la época invernal, como en años anteriores, con una cobertura que supere el 90 por ciento entre la población de riesgo".

La vacuna, producida por Sinergium Biotech, será gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país para mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; personal de salud; madres de niños menores de 6 meses no vacunadas durante el embarazo; mayores de 65 años; niños de 6 meses a 2 años y personas de 2 a 64 años con enfermedades respiratorias o cardíacas, pacientes onco-hematológicos y trasplantados, obesos y diabéticos.

Por su parte, Capitanich destacó que desde la crisis en 2009 por la Gripe A los sistemas de prevención "han funcionado muy bien, tal es así que tenemos el 90 por ciento de cobertura en los grupos vulnerables" y señaló que estas dosis serán "distribuidas a lo largo y ancho de todo el país, en los mas de 8.600 vacunatorios".

En tanto, para el presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos, Daniel Stamboulian, “la vacuna con la que cuenta nuestro país es más efectiva que la que había en 2009 y constituye un instrumento fundamental: no produce gripe, es segura y efectiva”.

El especialista recordó que “en época invernal, la gripe es la principal causa de enfermedad y muerte junto con la neumonía, por lo cual es muy importante que los integrantes de los grupos de riesgo se vacunen”.

“Contar con las vacunas antigripales en esta época del año es muy importante porque el virus de influenza comienza a circular entre junio y julio y la vacunación debe anticiparse. Ahora tenemos todo el otoño para vacunar a las personas que están en los grupos de riesgo”, señaló a su vez Pablo Bonvehí, ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología.

La jefa de Infectología del Hospital de Pediatría “Juan Garrahan”, Rosa Bologna, explicó que “tanto la gripe como otras afecciones respiratorias son la mayor causa de enfermedad de los chicos en el invierno” y dijo que “como a los bebés menores de 6 meses no se los puede vacunar, la vacunación de la población de riesgo constituye una barrera muy importante para prevenir que se enfermen”.

La especialista también destacó que “es clave que las dosis estén disponibles en forma oportuna para su distribución y aplicación durante el otoño”.


Martes, 11 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar