Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES

el uribismo gana en el Senado y el oficialismo en Diputados

Centro Democrático, la coalición que encabeza el ex presidente Alvaro Uribe, llevaba la delantera para el Senado, mientras el Partido Liberal, integrante de la coalición gubernamental, se imponía en la Cámara de Representantes (diputados).



Así lo informó el primer reporte oficial del escrutinio de las elecciones parlamentarias de hoy en Colombia.

Para el Senado, cumplido el escrutinio de 22,98 por ciento de las mesas de votación, el uribismo reunía 16,08 por ciento de los votos, seguido por el Partido Conservador -que recientemente abandonó la coalición gobernante- con 12,50 por ciento.

Más atrás se ubicabnan el Partido de la U, del presidente Juan Manuel Santos, con 12,47 por ciento, y el Partido Liberal, también de la alianza oficialista, con 12,35 por ciento.

Para Representantes, en tanto, con 17,71 por ciento del escrutinio ya realizado, encabezaba el Partido Liberal, con 13,30 por ciento, seguido por el Partido de la U, con 13,15 por ciento.

A continuación se ubicaban el Partido Conservador, con 11,58 por ciento, y Centro Democrático, con 11,35 por ciento, informó la agencia de noticias EFE.

Los resultados a 90 por ciento del escrutinio serán divulgados alrededor de la medianoche (las 2 de mañana en la Argentina).

Unos 32,7 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para escoger, entre 2.324 candidatos, a 102 senadores, 167 representantes y cinco miembros del Parlamento Andino, aunque, como el voto no es obligatorio, la abstención suele ser superior a 50 por ciento en comicios como éstos.

Al promediar la jornada, Santos afirmó que la votación tenía un "balance positivo" y aseguró que se trataba de las elecciones "más seguras y tranquilas en la historia del país", consignó la agencia DPA.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa informó que las autoridades controlaron dos ataques atribuidos a las FARC en el departamento Antioquia (en el noroeste del país) que no dejaron lesionados.

También se reportó una acción de las FARC para impedir las elecciones en una zona rural del departamento sureño Putumayo.

Asimismo, la Fiscalía General señaló que 12 personas fueron detenidas bajo acusaciones de cometer diversos delitos contra el voto, mientras que la Procuraduría General dio cuenta de 67 denuncias por presuntas infracciones disciplinarias.

Los comicios fueron fiscalizados por unos 3.700 observadores locales y 69 voluntarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), organizadora de los comicios, anunció que a partir de las 20 (las 22 en la Argentina) podría comenzar a conocerse los resultados.

Los colombianos volverán a votar el 25 de mayo, para elegir al sucesor de Santos.


Lunes, 10 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar