Sábado  10 de Mayo del 2025
  
YA ESTA

"Que vayan a arreglar ellos" dijo Colombi a docentes por estado de las escuelas


Muy temprano en declaraciones a Radio Sudamericana el gobernador Ricardo Colombi se refirió a las quejas de los gremios sobre el estado deplorable de algunas escuelas:"que vayan a arreglar ellos", fue el mensaje que les envió, y dijo que "están analizando" los incrementos que fueron suspendidos, aunque "no borrarán con el codo lo que escribieron con la mano".






No se dará marcha atrás con los incrementos acordados con la mayoría de los gremios fue la primera definición que deslizó. Criticó a su vez el paro realizado en los dos primeros días de clases y apuntó que “la medida no tuvo la incidencia que esperaban”.

Expresó que “la situación no es de las mejores porque habíamos acordado y firmado un convenio y después hacen un paro en donde gremios con presencia local se adhieren y perjudican a los chicos”.

El mandatario señaló que están analizando las medidas a tomar, considerando que “hay mucha incertidumbre”. “No borramos con el codo lo que escribimos con la mano”, manifestó Colombi y adelantó que “se van a tomar las medidas que correspondan”. “El esfuerzo que hace la provincia es enorme, pero la discusión de fondo es más profunda”, dijo y recordó que “el problema se inicia con la transferencia de las escuelas a las provincias en los años 90, cuando no teníamos los recursos para hacer frente a toda las demandas, además del traspaso en negro del incentivo docente”.

“Sabemos que los salarios no están a la altura pero a nivel provincial es lo que podemos hacer frente”, manifestó y agregó en cuanto al nomenclador docente y el blanqueo que “si bien es cierto que el beneficio no va a ser igual para todos, alcanzará a los pasivos”. “Siempre cumplimos lo que firmamos”, ratificó y afirmó que la medida de fuerza “no tuvo el impacto que esperaban”.

Más allá de la cuestión docente, el mandatario no dio una pista acerca del momento en el que se extenderá la suba salarial al resto de los empleados estatales provinciales. “Todo a su debido tiempo para no crear falsas expectativas”, respondió, ante la consulta de la mesa periodística de Sudamericana.


Viernes, 7 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar