Sábado  10 de Mayo del 2025
  
REFUNCIONALIZACIÓN VIAL

La Comuna profundiza el mantenimiento de calles de tierra en distintos barrios

Se dividió la Capital en 11 zonas de trabajo que son fiscalizados por los vecinos. Las intervenciones tienen como característica principal penalizaciones a los concesionarios si no cumplen, en tiempo y forma con las reparaciones. Motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones perfilan y rellenan las arterias, retiran sedimentos y materiales de lo producido en 14 barrios de manera simultánea.




La gestión del intendente Fabián Ríos lleva a cabo intensos trabajos de apertura, ensanchamiento y reparación de las calles de tierra de la Ciudad. Se están interviniendo especialmente aquellas arterias de barrios populosos donde están asentadas escuelas, comisarías, SAPS, plazas, demás espacios y edificios de uso comunitario.



En numerosos casos, los trabajos se complementan también con otros operativos integrales de saneamiento en los que se realizan cuneteos; ampliación y limpieza de desagües pluviales; desmalezamiento en veredas, plazas y plazoletas; eliminación de mini; recuperación del alumbrado público, entre otras acciones.



Recientemente el Jefe Comunal puso en marcha el nuevo sistema de concesión para el mantenimiento de calles de tierra, con la innovación de que los vecinos y los agentes comunales tiene a su cargo el control y la fiscalización de los trabajos.

Los habitantes de los distintos barrios podrán realizar su queja ante las autoridades municipales, si los trabajos no se adecuan al tiempo y forma estipulado en la concesión. Para ello podrán recurrir a la Delegación Municipal más cercana o al 0800-5555-6864 (MUNI).

Por estos días, motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones trabajan en el perfilado, relleno, retiro de sedimentos y materiales en calles de los barrios Santa Marta, San Marcos, Montaña, Juan XXIII, Bañado Norte, Plácido Martínez, Quinta Ferre, Itatí, Anahí, Bº Hipódromo, Nuestra Señora de Pompeya, Progreso, 17 de Agosto y Pirayuí.

Los operarios realizan relleno con tosca, constatan y arreglan pérdidas en redes de agua potable y cloacales.

SANCIONES PARA LAS EMPRESAS

Por disposición del Intendente Fabián Ríos, se fijó un sistema de premios y castigos para las empresas concesionarias del mantenimiento de las calles de tierra, que incluye multas que llegan al 40% del cánon mensual en el caso de que incumplan o registren falencias en la ejecución de las obras.

Las concesiones son por un plazo de 6 meses. Las empresas también deben proveer la tierra para relleno de calles, la colocación de desagües y caños a cielo abierto; son responsables económicos ante los baches e inundaciones que se producen por falta de mantenimiento o el servicio deficitario que presten.



“Hemos dividido la ciudad en 11 zonas concursamos el mantenimiento con una característica principal: le dijimos a los concesionarios que no es una beca. Hay que laburar y la plata que le pagamos se tiene que trasladar en presencia real. Las penalizaciones ya no son un descuento del certificado, porque cumplió el 90% del trabajo. No, ya no funciona así. El que no cumple, se lo castiga con una reducción del 40% de su canon”, explicó el intendente Fabián Ríos.



El Jefe Comunal comentó también que todas las concesionarias “tienen un período de prueba de 60 días”, proceso que algunas empresas no superaron. “Ayer le pedimos a dos de las empresas que firmen, voluntariamente, su recisión de contrato porque no valen”, comentó Ríos en su mensaje del 1 de marzo pasado



EN 14 BARRIOS DE MANERA SIMULTÁNEA

Por estos días puede observarse un amplio despliegue en la zona del Barrio Juan XXIII. Sobre la avenida IV Centenario al sur se llevan adelante 300 metros de refacciones, mientras que en la calle Gato y Mancha se reparan otros 300 metros.

También en las calles Cabo de Hornos y Hortensio Quijano las máquinas viales del Municipio intervienen en otros 600 metros lineales. Los operativos de mantenimiento beneficiará a los barrios Juan XXIII, Patono, 3 de Abril y Río Paraná.

En los barrios Bañado Norte, Plácido Martínez, Quinta Ferre, Itatí, Anahí, Bº Hipódromo, Nuestra Señora de Pompeya se llevan a cabo importantes tareas consistente en reconstrucción, mantenimiento, perfilado y cuneteo.



Por su parte en el San Marcos el Municipio realiza un trascendente despliegues de maquinas viales y operarios saneando todo el predio del barrio. la Municipalidad de Corrientes llevará adelante un operativo integral similar entre el lunes 10 y el viernes 29 de marzo en los barrios Lomas del Mirador y San Ignacio.



El Progreso también será parte de un intenso operativo de reconstrucción, apertura de calles, limpieza de cunetas y colocación de caños. En el 17 de Agosto, se sanea la calle Siracusa, desde Milán hasta Trento y el canal de Trento donde se realiza el perfilado y limpieza de producidos. Lo mismo ocurre en el barrio Ciudades Correntinas, sobre calle Palermo y Nicaragua, desde Turín, hasta Trento.



En el barrio Pirayuí también el accionar de las máquinas viales es importante, en la calle Nicaragua y Cuba, desde Turín hasta Trento, motoniveladoras realizan el perfilado.

Por calle Cuba y Toledo, desde Frías, hasta Cardozo, operarios y máquinas viales llevan a cabo el perfilado, lo mismo que en el acceso a las 500 Viviendas, en la zona de recorridos de colectivos. Mientras que en Río de Janeiro se produce el relleno y distribución de suelos.


Viernes, 7 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar