Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CRISIS EUROPEA

Stiglitz advirtió que España y Grecia están en una "depresión peor" que en la crisis de 1929

El economista estadounidense Joseph Stiglitz advirtió que las economías de España y Grecia se encuentran en una "depresión peor" que en la crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión.



Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, afirmó que la desigualdad y el desempleo son prioridades a resolver.

"Varios países de Europa están en una depresión, la gente no habla de ello porque a veces es incluso de mala educación usar la palabra pero es la realidad en varios países de Europa, incluidos Grecia y España", afirmó Stiglitz.

En la conferencia anual sobre economía progresiva organizada por el grupo de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo (PE), de la que participa, el especialista añadió que la recesión que sufren las economías de estos países "es peor que en la Gran Depresión".

Argumentó que los ingresos per cápita en muchos de estos países son menores que los niveles anteriores a la crisis, publicó la agencia de noticias EFE.

Pero un capítulo aparte mereció su análisis sobre el crecimiento de la desigualdad en los últimos años.
"Una de las cuestiones que hacen preocupante la desigualdad es que no sólo era muy alta antes de la crisis, sino que la recesión la está haciendo peor"
"Una de las cuestiones que hacen preocupante la desigualdad es que no sólo era muy alta antes de la crisis, sino que la recesión la está haciendo peor", advirtió, y remarcó que no sólo afecta a las clases bajas sino también a las medias por el alto índice de desempleo.

Sobre las acciones que debe realizar la Unión Europea (UE), defendió que se amplíe el mandato del Banco Central Europeo (BCE) para que se centre en aspectos más allá de controlar la inflación.

Stiglitz recalcó que la desigualdad no se refiere sólo a los ingresos sino que también tiene que ver con cuestiones como el acceso a la educación, la salud y la igualdad de oportunidades.

Stiglitz dijo que esta situación "daña la democracia", y lamentó que cada vez más se avance hacia una situación en la que "un dólar (equivale a) un voto", en lugar del tradicional "una persona, un voto".

El economista pidió también a los gobiernos que jueguen un "papel importante" para "garantizar la distribución equitativa e igualitaria de los ingresos".


Viernes, 7 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar