Viernes  9 de Mayo del 2025
  
VILLA LUGANO

Para el defensor de los vecinos de Lugano, la audiencia fue "absolutamente insatisfactoria"

El defensor adjunto de la Ciudad, Luis Duacastella, afirmó hoy que la audiencia realizada en el marco de la causa contra el gobierno de Mauricio Macri por incumplir la ley que ordena urbanizar el predio tomado en Villa Lugano fue "absolutamente insatisfactoria", ya que "la posición del gobierno porteño es que mientras siga la toma, no negocia".



"La reunión fue respetuosa pero absolutamente insatisfactoria, la posición del gobierno porteño es que mientras siga la toma no negocia y lo que no se entiende es que no se trata de una posición extorsiva de la gente, que ante la falta de garantías y promesas largamente incumplidas se aferra a lo único que tiene", dijo a Télam Duacastella.

El defensor oficial subrayó que la posición "más dura" fue la del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ya que "la secretaria de Hábitat (e Inclusión social, Marina Klemensiewiecz) habló de un negocio inmobiliario detrás de esto, situación que a la Defensoría no le consta".

"Esa posición implica, a mi juicio, una estigmatización de la gente que está en la toma, que no tiene armas ni está especulando", apuntó.

La audiencia fue convocada por la jueza Elena Liberatori y solicitada por la defensora Oficial Cecilia González de los Santos, con el objetivo de que las partes tomen conocimiento de la propuesta elaborada por los vecinos -que desde el lunes 24 de febrero toman el predio de Francisco Fernández de la Cruz y Pola- en conjunto con la Asesoría General Tutelar y la Defensoría del Pueblo.

Del encuentro, que se enmarca en la causa iniciada en 2005 contra el gobierno porteño por el incumplimiento de ley 1.770- participaron también la ministra de Desarrollo Social de la ciudad, Carolina Stanley; la asesora tutelar, Norma Sas; el defensor del pueblo, Alejandro Amor; juntas vecinales, comunales y legisladores.

Duacastella fue quien llevó la propuesta de los vecinos del barrio, que consistió en "exigir el cumplimiento" de la mencionada ley, que tiene que ver con el "saneamiento de tierras y la construcción de viviendas".

"También pedimos que comiencen por sanear el sector que hoy tiene ocupado la Policía Federal, que da a Escalada y Cruz y que es el más grande, ya que ocupa seis de las diez hectáreas", precisó el defensor y agregó que "como garantía permenecerían las familias en el terreno hasta que el sector estuviera construido".

Duacastella apuntó que esa propuesta fue rechazada por el procurador Julio Conte Grand, quien dijo que la condición era la desocupación del terreno y que este viernes presentaría a la jueza Liberatori un plan de saneamiento, y el próximo viernes 14 un plan de construcción para la villa.

Conte Grand se comprometió además a aceptar la presentación por parte de la defensoría oficial y la Asesoría Tutelar de un listado de personas que desocuparon o desocuparían pacíficamente el predio y a contratar para las obras del plan de urbanización a los habitantes de la villa que "estén en condiciones y dispongan de capacidades para realizar dichas tareas".

"Vamos a esperar esas presentaciones, la jueza no quiso fijar nueva fecha de reunión hasta que no estuvieran; pero nos vamos insatisfechos", expresó el defensor oficial.

Por su parte, Luciana Bercobich, abogada de Víctor Núñez, presidente de la villa 20, consideró que la audiencia fue "muy participativa" pero que "no resuelve el tema de la toma".

"La propuesta que hizo el gobierno de la Ciudad no soluciona el conflicto de la toma, y si no se soluciona la toma nada de esto se puede cumplir", dijo la integrante de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Acij).

Con respecto al pedido de desalojo, Duacastella recordó que "aún está pendiente la resolución de la Cámara (de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires)" y precisó que la Sala 3 dispuso otorgar al fiscal y al defensor de Cámara 48 horas para emitir dictamen sobre la apelación vigente.

"Tenemos hasta el viernes para emitir dictámenes respecto de la apelación, luego la Cámara puede resolver inmediatamente o tomarse unos días", detalló.

En tanto, la jueza en lo penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela López Iñiguez, remarcó que la usurpación es "un delito" y reiteró la orden de desalojo del predio ocupado, aunque reconoció que la medida deberá cumplirse luego de que la Cámara se expida.


Jueves, 6 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar