Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CAMARA DE DIPUTADOS

Sonia López buscará aprobación del voto electrónico en Corrientes

La diputada provincial Sonia López presentó ante la Cámara de Diputados de Corrientes un proyecto de Ley que promueve la implementación del Sistema de Voto Electrónico para su utilización en las elecciones provinciales y comunales. “Las tecnologías de la información y comunicación han evolucionado mucho en los últimos años y es necesario adecuar la legislación electoral para aportar a una democracia participativa e igualitaria”, sostuvo la autora de la iniciativa.







Sonia López presentó un proyecto de Ley que promueve la implementación del Sistema de Voto Electrónico en Corrientes. Dicha iniciativa se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja provincial.

La diputada comunista buscará su aprobación durante el 2014, ya que la iniciativa “generará un sistema moderno, ágil, seguro y eficiente”.

“Y traerá ventajas tales como hacer más sencilla la votación para los electores y más inclusivo el sistema, dado que la visualización fotográfica del candidato elimina el analfabetismo, error o ignorancia como causal de error del sufragio”, agregó.

A la vez que “reduce las tareas de los miembros de mesa tanto al momento de la instalación, como del desarrollo de los comicios y de la finalización de los mismos, porque la totalización de las funciones básicas las realiza la máquina”.

También “disminuye los costos de los actos electorales, puesto que la inversión que se realiza en la implementación del sistema se compensa rápidamente con la disminución de todos los costos electorales del sistema tradicional”.

Mientras que “ofrece mayores garantías a la seguridad jurídica evitando las posibles irregularidades, primero al momento del conteo provisorio, evitando el boca de urna y la especulación de votos; y segundo, al momento de la carga de boletas habilitadas

Según el proyecto, el voto electrónico “permite la confección del padrón o registro electoral electrónico, esto implica el manejo masivo de los datos de los electores de la Provincia y la aplicación de procedimientos automatizados”.

“Esta tarea significa una importante ventaja en cuanto a la rapidez y seguridad, permitiendo tener una lista actualizada de votantes habilitados, depurar los padrones automáticamente sacando de éstos a las personas que han fallecido, a los inhabilitados para votar, así como actualizar cambios de domicilio, entre otros”, se concluye.

Con el voto electrónico, “se reemplaza el uso de las boletas tradicionales, por las imágenes que aparecerán según el caso en las pantallas táctiles, que se usaran para la ejecución del voto, siendo el formato universal para todos los candidatos”.

“Los datos que se deberán presentar son: nombre completo y/o apodo, logo partidario, numero de la lista. En la boleta digital deberá figurar la fotografía de los candidatos en las categorías unipersonales y la del primer candidato, como mínimo, en las categorías colegiadas”, se explica.

“Esto le permitirá al elector seleccionar la lista de candidatos de su preferencia, o el voto en blanco, debiendo asegurar la posibilidad de cancelar la selección realizada en caso de advertir que no es la deseada, para volver a escoger la opción correcta”, puntualizó Sonia López.

Según la diputada de Izquierda, “una vez digitada la opción electoral, se imprimirá un comprobante físico del voto realizado, y una constancia de haber ejercido el derecho-deber de sufragar”.

Finalmente se dispone que los Partidos y Alianzas que hubieren registrado candidatos para los comicios podrán fiscalizar todas las fases del proceso eleccionario, a través de fiscales informáticos designados a tales efectos.

Otros proyectos

Sonia López también buscará la aprobación del proyecto de Ley que promueve el fortalecimiento de los Mercados Populares, a través de programas de capacitación y asesoramiento, fuentes y medios de financiamiento.

“Apuntamos a generar mejores condiciones de vida para los sectores populares, que son los más afectados ante los aumentos de precios”, afirmó la diputada provincial.

López también intentará durante la primera mitad del 2014 la media sanción de otro proyecto de Ley de su autoría que insta a limitar los mayores costos en las obras públicas.

La iniciativa establece que el contrato que firme el Estado con contratistas y proveedores por obras ya prevea índices inflacionarios con la posibilidad de readecuar los precios solo una vez.

“Debe haber un límite en los mayores costos para que los fondos se destinen a nuevas obras y no a seguir pagando las mismas que ya se están ejecutando”, afirmó Sonia López.


Martes, 4 de marzo de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar