Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ENTENDIMIENTO

El Gobierno y Repsol firmaron el acuerdo por YPF

El ministro de Economí¬a, Axel Kicillof, firmó esta tarde el acuerdo concretado el martes con la petrolera española para el resarcimiento por las acciones de YPF, y aseguró que existe "una junta de cerebros tratando de buscar algún argumento para atacar todo lo que hace el Gobierno, y a veces lindan con la estupidez".




La rúbrica, que se realizó en el Palacio de Hacienda, contó con la presencia por el lado de Repsol del secretario General y del Consejo de Administración, Luis Suárez de Lezo Mantilla, y el director General de Negocios, Nemesio Fernández.

El acuerdo ahora deberá ser refrendado por la Junta de Accionistas de la empresa española, en una reunión que se celebrará en Madrid el 28 de marzo, y por el Congreso de la Nación, a través de un proyecto de Ley que el Poder Ejecutivo enviará próximamente para su aprobación.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía recordó que el acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí¬tulos públicos "por la expropiación" del 51% del capital accionario que mantení¬a Repsol, al tiempo que ambas partes dejaron de lado reclamos judiciales que habí¬an intercambiado.

El entendimiento anunciado por Repsol y el gobierno recibió objeciones de parte dirigentes de la oposición, como la senadora por la Capital Federal, Elisa Carrió, que lo calificó de "nulo e ilegal" dado que, sostuvo, "no existe dictamen del Tribunal de Tasaciones".

Frente a estas críticas, Kicillof dijo que a algunos dirigentes de la oposición "los tiene muy nerviosos el hecho de que el diferendo con Repsol concluye de manera amistosa, acordada y pagando una cifra que es lo que vale la empresa, que son 5.000 millones de dólares".

"La ley aprobada por el Congreso dice que se debe expropiar la compañí¬a según la ley de expropiación, que marca que el Tribunal tasa y supongamos que tasa 5.000 millones, el Gobierno tiene que depositar en efectivo a nombre de Repsol los 5.000 millones, pero nosotros hablamos con Repsol y se le paga en cuotas hasta 2033, que por supuesto no es lo que deseaba Repsol", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Continental.

ampliar


"Sería una ridiculez pagar en cuotas lo mismo que al contado", ironizó el ministro al referirse a la emisión en bonos para cumplir con el acuerdo.

A lo que agregó que "obviamente que hay que pagar con un interés al ser en cuotas, sino serí¬a una estafa al otro. Pero ese interés es muy bueno, es muy menor que lo que ustedes pagan cuando van a comprar algún electrodoméstico".
"
Decir que Argentina, pagando una indemnización de 5.000 millones de dólares pero pagándola hasta el año 2033 con intereses, entonces paga más porque se suman todos los intereses al costo de la indemnización, no tengo nada que discutir, me da pena", señaló al cuestionar a dirigentes opositores y medios hegemónicos.

Recordó que a partir de la expropiación "dijeron que la empresa iba a funcionar mal. Se olvidan las colas y colas que sufrimos porque nunca habí¬a nafta, eso no se repitió más en estos dos años. Uno empieza a pensar si eso no era intencional, porque no es que la empresa empezó a perder plata por abastecer nafta"
archivos relacionados
Acuerdo final: El Gobierno y Repsol firmaron el acuerdo alcanzado por YPF
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 28 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar