Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CARACAS

La oposición venezolana no asistió a la Conferencia Nacional por la Paz

La oposición de Venezuela rechazó a último momento la invitación del presidente Nicolás Maduro para participar de la Conferencia Nacional por la Paz convocada para esta noche con el objeto de generar un debate "con respeto y tolerancia", que permita la construcción de "una agenda de paz política y social".



Al encuentro -cuyo inicio estaba previsto para las 18 (19.30 en la Argentina) pero llevaba una hora y media de retraso-, Maduro invitó a "todos los sectores sociales, políticos, gremiales y religiosos del país" y "también a los empresarios".

El jefe del Estado anunció la realización, probablemente el 24 de marzo próximo, de una "conferencia nacional de paz de los pueblos indígenas", durante el discurso que pronunció esta tarde ante miles de campesinos que marcharon hasta el palacio presidencial de Miraflores para expresar su adhesión al gobierno.

En el discurso que dio en esa ocasión, Maduro elevó a "más de 50" la cantidad de víctimas fatales por los hechos de violencia registrados en el contexto de las manifestaciones callejeras que vienen realizándose desde el 12 de ese mes y que atribuyó a "pequeños grupos fascistas", reportó la agencia noticiosa estatal AVN.

"Ya van más de 50 muertos producto de las barricadas y guarimbas" (piquetes), dijo el mandatario y se preguntó: "¿Por qué tenemos que vivir esto, cuando en Venezuela tenemos una democracia con plenas garantías? ¿Por qué?".

En una nueva crítica a la cobertura hecha por algunos medios de comunicación, Maduro subrayó: "No dicen que quienes violan los derechos humanos son pequeños grupos que queman y atacan. No dicen nada de eso. Quienes están violando los derechos humanos en Venezuela son pequeños grupos fascistas".

Maduro había dicho ayer: "Le recomiendo a la oposición que me cuide mucho, porque para que este país tenga paz y ellos puedan seguir haciendo política, lo mejor es que Nicolás Maduro siga haciendo política, lo mejor es que Nicolás Maduro siga al frente del Estado".

"¿Por qué tenemos que vivir esto, cuando en Venezuela tenemos una democracia con plenas garantías? ¿Por qué?"
Nicolás Maduro Sin embargo, la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que nuclea a 29 partidos de oposición, rehusó asistir a la Conferencia Nacional por la Paz por considerar que la invitación supone "un simulacro de diálogo".

"No nos prestamos para lo que derivará en un simulacro de diálogo que desemboque en una burla a nuestros compatriotas", afirmó la coalición en un comunicado citado por la agencia EFE.

La MUD propuso, en cambio, "dialogar en términos convenidos previamente, con una agenda de asuntos relevantes al interés nacional y con la participación de un tercero de buena fe, nacional o internacional, que facilite, garantice y, de ser necesario, medie para que ese diálogo sea fructífero".

Mientras tanto, miles de personas participaron de la "marcha de mujeres de blanco por la paz" organizada por grupos de oposición, que se realizó simultáneamente en Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, San Cristóbal y Puerto Ordaz.

En la capital, la demostración recorrió en silencio un sector de la urbanización caraqueña El Paraíso y terminó frente a la sede del comando de la Guardia Nacional (policía militar) bajo la consigna "no más violencia, represión y torturas".

Por otra parte, un tribunal de Caracas dictó hoy prisión preventiva para cinco funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), que se sumaron a otros tres casos en idéntica situación, todos ellos por estar presuntamente vinculados con los dos primeros asesinatos -de un militante oficialista y un estudiante opositor- ocurridos cuando finalizaban las manifestaciones del 12 de febrero en la capital.

Seis días después de esos hechos, Maduro denunció públicamente que los efectivos del Sebin desobedecieron la orden de mantenerse acuartelados aquel día y ordenó el reemplazo a su jefe, que llevaba menos de un mes en el cargo.


Jueves, 27 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar