Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INCIERTO PANORAMA DE INICIO DEL CICLO LECTIVO 2014

la paritaria nacional pasó al lunes y sigue hoy la discusión provincial

En Buenos Aires no hubo acuerdo pero seguirán negociando el 3 de marzo. De ese tercer encuentro dependerán las huelgas anunciadas. En Corrientes, las conversaciones continuarán esta tarde en Hacienda. Luego, los gremios comenzarán a definir si avanzan o no con medidas de fuerza.





La discusión salarial en el sector docente se dilata y pone en riesgo el inicio de clases previsto para el miércoles 5 de marzo. Sin acuerdo, las paritarias nacionales volvieron a pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 3; mientras que a nivel provincial las negociaciones continúan hoy.
“Que pase a un cuarto intermedio hasta el lunes es positivo porque significa que avanzamos en la discusión”, dijo a El Litoral, el referente de Suteco, Gerardo Marturet en relación a la segunda reunión paritaria nacional que tuvo lugar ayer en Capital Federal.
Medios nacionales aseguraron que no hubo nuevas ofertas por lo que se mantiene la propuesta de un aumento salarial del 22 por ciento en tres cuotas.
Los referentes de Ctera, Sadop, Amet, CEA y UDA calificaron de “ardua” la reunión que se extendió por unas cuatro horas y fue encabezada por el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich. Sin embargo, aseguran que “hay voluntad” de ambas partes para alcanzar un acuerdo que garantice el regreso a las aulas. Mientras tanto, quedan latentes las medidas de fuerza anunciadas.

Negociación local
En tanto, a nivel provincial, tuvo lugar ayer un nuevo encuentro entre los referentes de Suteco, Acdp, UDA, MUD, Amet y Sadop con funcionarios provinciales. Los tres subsecretarios del Ministerio de Hacienda recibieron a los referentes de los seis sindicatos docentes y tras una hora de reunión, resolvieron retomar el encuentro esta tarde, a las 19, también en la sede ministerial de 25 de Mayo y Salta.
“Fue más que nada un muestreo de números, pero no hubo ofertas concretas”, aseguró Marturet. Desde Hacienda en tanto, informaron que “se abordaron varias alternativas (de recomposición salarial), entre ellas la posibilidad del “blanqueo” de cifras no remunerativas generadas año a año por las sumas incorporadas bajo este concepto por Nación”.
Se trabajó también sobre otras opciones como el nomenclador de cargos, cuya aplicación -aclaró Hacienda- depende de un tratamiento legislativo, por lo que puede demorarse. “Pero ni lo presentaron aún”, apuró Marturet y explicó que la importancia radica en que “sin el nomenclador, los blanqueos sólo agrandan la brecha”. Por ello, los seis gremios correntinos, “estamos de acuerdo en que la mejora debe ser plata en los bolsillos y por afuera”, dijo el referente de Suteco, gremio que el jueves realizará su congreso y definirá acciones a seguir. “No descartamos nada”, dijo el sindicalista. “Ni acordar, ni parar”, agregó.
No obstante, aseguran que “existe voluntad” de acuerdo y un normal inicio del ciclo lectivo 2014.


Miércoles, 26 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar