Viernes  9 de Mayo del 2025
  
A UNA SEMANA DEL INICIO DE CLASES

No se advierten trabajos de refacción edilicia en las escuelas de Goya

La situación edilicia en muchos estable­cimientos es preocu­pante. “Nos acos­tumbramos a trabajar de esa manera, y no debe ser así”, sostuvo la vocal gremial del Concejo General de Educación, Mara de Juánez.



Muchos esta­blecimientos, en zonas rurales, no tienen luz ni agua.


Si las refacciones no se realizan, duran­te el receso escolar, es poco probable que en el año se hagan.

Durante 2013 la escuela rural 446, “Manuela Pedraza”, utilizó un cartel pu­blicitario del gobierno provincial como pi­zarrón, además tenía problemas eléctricos y los caminos en mal estado.

Las escuelas del interior muestran un avanzado de­terioro. Hay dos estableci­mientos en Goya, en zonas rurales, que no tienen te­cho porque una fuerte tor­menta se los llevó y no los arreglaron, y varias dan cla­ses sin agua. Así lo afirmó, a NORTE de Corrientes, la vocal gremial del Con­sejo General de Educación, Mara De Juánez.

Si bien desde el Ministe­rio de Educación prorroga­ron una semana el ingreso de los docentes a los esta­blecimientos educativos, para poner en condiciones las escuelas, hasta el mo­mento no se ha realizado ningún tipo de actividad.

“En una semana no se puede solucionar un pro­blema que viene de hace años. Lo que se intenta es poner en condiciones, hay escuelas en las que había ratas, murciélagos, el pasto alto, imposible trabajar en esas condiciones”, sostuvo Juánez. Desde los sindica­tos se han hecho varias de­nuncias, pero no hubo res­puestas. “No se ha invertido en infraestructura, en los 11 años de este Gobierno no cambiaron las cosas”, ma­nifestó.

Los problemas más co­munes en las escuelas son los vidrios rotos, no tienen agua en los baños, pastos altos, falta de limpieza y la presencia de ratas. Si bien en algunos establecimien­tos de la segunda ciudad, comenzaron a fumigar, la mayoría tiene el pasto sin cortar. “Muchos trabajos corren por cuenta de las cooperadoras o de familia­res que deciden colaborar, no hay inversión”, agregó la gremialista.

Por otro lado, los res­ponsables de las distintas escuelas públicas coinci­dieron en que hay que arre­glar algunas manchas de humedad, lijar y pintar las paredes y dejar todo acon­dicionado para el inicio, pero hasta el momento des­de el Gobierno provincial no envían las notificacio­nes ni obreros para que se encarguen de las refacciones. Afir­man que con las cuo­tas que deben abonar los padres de manera contributiva a la es­cuela -cooperadoras- no al­canza para hacer semejante inversión.

Otro de los inconvenien­tes tiene que ver con la falta de establecimientos.

“Hay escuelas superpobla­das, se inauguran refaccio­nes pero ningún estableci­miento”, sostuvo la gremia­lista, quien dijo que en Goya de las 100 escuelas el 70% está en zonas rurales.


Miércoles, 26 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar