Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CAPITANICH A LOS MEDIOS DOCENTES

Ultimátum: si hoy no hay acuerdo, el aumento se dará por decreto

El jefe de Gabinete adelantó que la de esta tarde será la última reunión en las paritarias con los sindicatos de maestros que tienen representación nacional. "Hoy vamos a establecer una propuesta final para observar la posición de los gremios".




Con esas palabras, Jorge Capitanich adelantó que en la reunión paritaria que tendrá lugar esta tarde el gobierno nacional hará su última oferta salarial para los gremios docentes nacionales.

Aunque evitó decirlo en la conferencia de prensa que dio esta mañana en Casa Rosada, el jefe de Gabinete ya anticipó en ocasiones anteriores que la presidente Cristina Kirchner volverá a definir el incremento por decreto si los sindicatos se niegan a aceptar las subas propuestas.
Capitanich aseguró que "hoy debe finalizar" la paritaria

La semana pasada, el gobierno nacional llevó a los maestros una propuesta que contemplaba una suba salarial del 22% a pagarse en tres cuotas, además de un incentivo semestral por presentismo de mil pesos. Todos los sindicalistas presentes coincidieron en rechazar la oferta por considerarla "inaceptable".

En estos últimos días, cada organización definió junto a sus bases los pasos a seguir si la oferta gubernamental no se acerca a sus reclamos. Aunque las medidas de fuerzas varían según el gremio y la provincia, la mayor parte de los sindicatos coincidió en lanzar un paro de 48 horas para el 5 y 6 de marzo, con lo cual las clases no podrían iniciar de manera normal. Algunos, incluso, como la moyanista Udocba, anticiparon que harán un cese de actividades por tiempo indeterminado hasta que la administración kirchnerista responda a sus reclamos.

Al ser consultado al respecto, Capitanich reconoció que las amenazas de paro "no generan el mejor ambiente para un proceso de negociación", pero ratificó que "hoy debe finalizar" la paritaria. Recordó, además, las inversiones que el kirchnerismo realizó en Educación en los últimos diez años y recordó que incluso medida "con el peor índice opositor", la recuperación del salario fue de un 73 por ciento.

Por último, Capitanich insistió una vez más en trasladar el problema a los respectivos distritos: "La responsabilidad del Gobierno es la fijación de un salario inicial, pero corresponde a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño la negociación salarial con los gremios representativos".



Martes, 25 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar