Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Descubren un circuito de comercialización ilegal de cereales y evasión

Una investigación judicial llevada adelante por la Fiscalía Federal de Villa María, provincia de Córdoba, deja al descubierto los procedimientos de productores agrícolas para vender ilegalmente su producción y evadir impuestos.



La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía Federal de Villa María a cargo de la Dra. Virginia Miguel Carmona, saca a la luz las maniobras de compra, venta y exportación de soja adquirida de manera ilegal, por la cual posteriormente se le exigía al fisco el reintegro de IVA, que nunca había aportado por ningún productor o comercializador.



El informe publicado hoy por el diario Página/12, describe las pesquisas llevadas adelante por la Fiscalía Federal que, en colaboración con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), permitió descubrir una asociación ilícita conformada por productores agrarios, empresas apócrifas, acopiadores, empresas de corretaje y exportadores.

A través de las cartas de porte, escuchas telefónicas y movimientos financieros, la justicia federal estableció que algunos productores vendían sus granos a empresas que presentaban como corredoras de cereales, que en su mayoría son consideradas por AFIP como apócrifas o insolventes, lo que le permite al productor evadir el pago del 10,5 por ciento de IVA.

La fiscalía resalta el papel de los acopios, a quienes determina como actores claves en el circuito de venta ilegal y blanqueo Posteriormente, esas "empresas fantasmas" comienzan el proceso de blanqueo del cereal, presentándose como corredores de granos y declarando la producción como propia, a pesar de que no pueden comprobar acopios o la propiedad de los campos.

La fiscalía resalta el papel de los acopios, a quienes determina como actores claves en el circuito de venta ilegal y blanqueo, ya que estos son quienes poseen las cartas de porte y, hasta ahora, solo declaraban la cantidad de granos acopiados, sin tener que declarar el origen de los cereales u oleaginosas.

Finalmente, la producción es vendida de manera legal a las empresas exportadoras, que le reclaman al fisco la devolución de 10,5 por ciento del IVA, que nunca fue pagado ya que la transacción inicial fue realizada de manera ilegal.

La investigación aun en curso, está caratulada como "posible lavado de dinero" y, según los movimientos bancarios investigados implicó el movimiento de más de 1.700 millones de pesos.


Lunes, 24 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar