Viernes  2 de Mayo del 2025
  
MOCIÓN

El Congreso de España rechazó por primera vez una consulta soberanista en Cataluña

Se trata de una moción que rechaza de forma "tajante y expresa" la declaración a favor del "derecho a decidir" y la celebración de un referendo sobre la independencia, el próximo 9 de noviembre.





El Congreso de los Diputados español rechazó por primera vez el plan del gobierno de Cataluña de celebrar un referendo independentista el próximo 9 de noviembre.




Se trata de una moción que rechaza de forma "tajante y expresa" la declaración a favor del "derecho a decidir" y la celebración de un referendo sobre la independencia, que fue aprobada por el Parlamento regional de Cataluña el 23 de septiembre pasado.

El texto contrario a la consulta fue presentado por el partido de centro derecha UPyD (Unión, Progreso y Democracia), de la ex socialista Rosa Díez, y recibió el apoyo del conservador y gobernante Partido Popular (PP) y del Partido Socialista (PSOE).

Los socialistas decidieron sumarse tras incluir en la resolución un pedido al gobierno de Mariano Rajoy para que siga "utilizando todos los instrumentos que prevé la Constitución y el ordenamiento jurídico para garantizar el cumplimiento de la legalidad".

La líder de UPyD, Rosa Díez, celebró que la oposición al plan soberanista del presidente catalán, Artur Mas, fue de una "mayoría abrumadora de más del 85% de la Cámara".

Durante el debate, Díez sostuvo que la consulta catalana es "ilegal" y "antidemocrática" y que por ese motivo era necesario una respuesta "política y legítima" de parte del Congreso.

Por su parte, el diputado del PP Antonio Gallego garantizó que el gobierno "no va a permitir que se celebre un referéndum ilegal" e insistió en que Cataluña "es y seguirá siendo España".

En tanto, el máximo dirigente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló tras la votación que los socialista continuarán oponiéndose a la celebración de la consulta soberanista, pero remarcó que "votar cada quince días no arregla el problema con Cataluña".

Finalmente, los promotores de la consulta, los nacionalistas e independentistas catalanes insistieron en que "no se ha quebrado la legalidad" y que Cataluña "tiene el derecho a decidir sobre su soberanía".

En ese sentido, la diputada de la formación catalana Convergencia i Uniò (CiU), Montserrat Surroca, pidió que no se reduzca el debate sobre Cataluña a una cuestión jurídica y que se busquen soluciones desde el diálogo.

El pasado 16 de enero, el Parlamento regional de Cataluña aprobó solicitar "competencias" al Congreso de los Diputados para celebrar un referendo en noviembre, pero la iniciativa, que aún no fue sometida a votación, está destinada al fracaso por la mayoría absoluta de conservadores y socialistas en Madrid.

Rajoy se opone a que Cataluña convoque un referendo porque la Constitución le otorga esa potestad sólo al presidente del gobierno, y argumenta que la "soberanía" recae en el conjunto del pueblo español y que, por lo tanto, una sola parte no puedes decidir sobre la estructura territorial de todo el Estado.

La amenaza de Cataluña es uno de los principales problemas que afronta Rajoy, quien con sus políticas de ajuste neoliberales y concesiones al ala ultraderechista de su partido, -como la ley que endurece el aborto y la reforma educativa centralista- no hace más que alimentar el sentimiento separatista de la norteña y poderosa región.




Viernes, 21 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar