Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ANUNCIOS VARIOS

Ricardo, inspirado tras su paso por Buenos Aires

En su regreso de la Capital Federal, el Gobernador comunicó que Nación comprometió obras viales, energéticas y la edificación de 2 mil viviendas. También aseguró un trabajo conjunto en materia salarial, señalando como problema de fondo a la inflación.



El gobernador, Ricardo Colombi desglosó los resultados de su reunión del lunes con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Y anunció que logró un compromiso para la construcción de la Línea de 132 KV desde Ituzaingó hasta Itatí, el avance del financiamiento internacional para obras viales y un programa de construcción de 2.000 viviendas en Corrientes. En su contacto con la prensa de ayer, el mandatario correntino aprovechó para negar versiones que hablaban sobre desistimientos provinciales en pos de la obtención de beneficios del Estado central. Ratificó la defensa de los derechos de los correntinos, vía administrativa o judicial y destacó la importancia de que Nación resuelva el problema de fondo que afecta el salario: la inflación.
En su relato innovado, asentó la idea de una mejora en la interacción con el Gobierno que atiende en la Capital Federal. Reconoció que ve una posible nueva relación. "Uno siempre dice que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra; por ahí algunos han tropezado varias veces con la misma piedra y se han dado cuenta de que no pueden seguir en la misma tesitura o postura", expresó Colombi respecto a un cambio de actitud de los referentes nacionales hacia las administraciones provinciales no afines.
No dejó pasar la oportunidad para hablar sobre la coyuntura económica. Recordó que desde hace cuatro años atrás venían advirtiendo la complicación de un escenario que se manifestó de lleno este 2014. "No estábamos equivocados. Ahora en marzo vamos a ver cómo avanzamos con Nación en una reprogramación definitiva o no de las deudas y también de las acreencias", adelantó.
El Nº 1 de la Provincia consideró que "la Nación tiene que hacer conocer a las provincias cuál es la situación, el panorama; qué es lo que piensa que puede ocurrir y, de acuerdo a eso, tener las provincias con qué planificar". Y advirtió: "El presupuesto nacional y también los provinciales, con esta devaluación que hubo en las últimas semanas, están totalmente desfasados y es una cuestión que es de suma importancia para la relación Nación-Provincia".


Viernes, 21 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar