Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS

Costa se reunió con intendentes bonaerenses por los Precios Cuidados

El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con intendentes de la provincia de Buenos Aires para avanzar en la articulación de políticas conjuntas, en el marco de programa Precios Cuidados.



En ese marco, Costa aseguró que la nueva política nacional de administración de precios "fue la herramienta que nos permitió detener el violento ataque especulativo que sufrimos todos los argentinos en los últimos meses".

"Este es un momento en que estamos dando señales claras de hacia dónde tenemos que ir, en materia económica, y de los instrumentos que tiene el Estado para hacer cumplir esos objetivos", completó el funcionario.

En cuanto a Precios Cuidados, el secretario remarcó que "a pesar de todo se está comprobando que el programa tiene un gran nivel de conocimiento y aceptación por parte de la ciudadanía".

"Esta política sólo puede funcionar con el compromiso y el trabajo de todos: funcionarios, intendentes y ciudadanos", advirtió Costa.

En tanto, los intendentes que participaron del encuentro destacaron que "gracias al programa Precios Cuidados, la gente pudo comenzar a tomar conciencia de cómo actúan los formadores de precios y quiénes son los especuladores".

En este sentido, Costa subrayó la importancia de los intendentes en el cumplimiento del programa debido a que "por su cercanía territorial tienen un contacto directo con la ciudadanía" y "pueden controlar de forma más eficiente los actores más pequeños de la economía".

En esta línea, dijo que los jefes comunales tienen que "controlar y reportar" para que "la Secretaría de Comercio pueda actuar".

De cara al futuro, se acordó continuar trabajando de manera conjunta, avanzando en la implementación de una red municipal de Precios Cuidados, que permita instalar puestos de atención al consumidor en cada distrito del país.

La reunión contó con la participación de Juan Patricio Mussi, intendente de Berazategui; Francisco Durañona, intendente de San Antonio de Areco; Francisco Echarren, de Castelli; Santiago Maggiotti, de Navarro; y Hernán Yzurieta, intendente de Punta Indio.


Jueves, 20 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar