Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DEUDA

El Gobierno presentó la apelación ante la Corte de EEUU en la causa contra los fondos buitre


El Palacio de Hacienda informó que el país presentó una petición ante el máximo tribunal solicitando que "revise las decisiones erróneas de los tribunales inferiores" en la causa contra los fondos buitre.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

En la presentación, el gobierno nacional describió como "erróneas" las decisiones tomadas por los tribunales inferiores de Manhattan, que -de ser finalmente convalidas por el máximo tribunal- impedirían a nuestro país "efectuar el pago de los cupones de deuda en cumplimiento (de obligaciones), que se está pagando en tiempo y forma conforme a sus términos, a menos que pague en su totalidad a los acreedores que se negaron a participar en la reestructuración" instrumentada en 2005 y 2010.

Esto responde a la orden adoptada primero por el juez neoyorquino Thomas Griesa y luego ratificada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que establece un método de pago a los tenedores de bonos que no ingresaron en los canjes de deuda, por un monto aproximado de 1.330 millones de dólares como resarcimiento del 100 por ciento de los bonos en situación de default que mantienen en su poder.

El método de pago contempla el uso de fondos destinados para pagar a los bonistas que sí ingresaron a las reestructuraciones de 2005 y 2010.

La petición fue entregada hoy al máximo tribunal en Washington dado que ayer -lunes-, fecha establecida por los tiempos del proceso, la administración federal estuvo cerrada por el feriado nacional del Día de los Presidentes.

En el escrito, Argentina afirma que las decisiones de la justicia de la Gran Manzana "violan la soberanía" del país.

Esto, ocurre "al intentar coaccionarla a pagar a los demandantes con reservas que gozan de inmunidad soberana", indicó el ministerio de Economía a través de un comunicado.

Así, "debido a que no existe un régimen de quiebras para Estados soberanos, Argentina siguió la práctica internacional y reestructuró exitosamente casi el 93% de su deuda, cumpliendo desde entonces con los pagos a los tenedores de bonos", señaló el documento entregado a la institución integrada por un total de nueve jueces.

La petición presentada por el gobierno argentino contó con la asistencia del experto en causas ante la Corte Suprema y ex procurador General de los Estados Unidos, Paul Clement, y del estudio de abogados Cleary Gottlieb & Hamilton.

La nota destacó además que "Argentina nunca ha repudiado su deuda y se ha comprometido a tratar a todos los bonistas de manera equitativa, incluidos los litigantes".

En el escrito, Argentina afirma que las decisiones de la justicia de la Gran Manzana "violan la soberanía" del país Asimismo, resaltó que "las consecuencias de este caso trascienden a la República Argentina" ya que de no revertirse los fallos de los tribunales inferiores "podrían tornar virtualmente imposibles futuras reestructuraciones de deuda soberana" así como impedirían el adecuado funcionamiento de los mercados internacionales de capitales".

También "pondrían en riesgo el estatus de Nueva York como uno de los principales centros financieros globales y afectarían negativamente las relaciones internacionales", agregaron los representantes del gobierno argentino.

En ese sentido, el mismo Fondo Monetario Internacional (FMI) había emitido en el mes de mayo un "paper" en el que advirtió que las decisiones de la Justicia estadounidense "podrían tener implicaciones para las reestructuraciones de deuda soberana".

Además, "podrían probablemente dar a los tenedores de bonos que no ingresaron al canje mayor ventaja y hacer el proceso de reestructuración más complicado", dijeron en esa oportunidad desde el organismo multilateral.

Por último, el gobierno argentino manifestó en su presentación al máximo tribunal ubicado frente al Capitolio estadounidense, que los fallos "amenazan en forma manifiesta el bienestar de la República Argentina y sus ciudadanos, así como el de innumerables tenedores de deuda argentina en cumplimiento".

Los representantes de Argentina y de los holdouts, llevarán adelante un nuevo paso dentro del litigio el próximo 21 de abril cuando acudan a una audiencia convocada por la Corte Suprema en relación a otra causa introducida por los fondos buitre, que contempla un pedido de información de activos de Estados extranjeros.


Miércoles, 19 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar