Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CRISIS HABITACIONAL EN CORRIENTES

Más de 40.000 familias inscriptas en el INVICO siguen esperando su vivienda

Miles de familias correntinas continúan en situación de emergencia habitacional en toda la provincia. Lo demuestra las más de 40.000 familias inscriptas en el INVICO, y que hasta la fecha no tienen respuesta por parte del Gobierno. Decenas de asentamientos precarios hay en la ciudad de Corrientes, y en muchas localidades del interior provincial y sus habitantes tampoco tiene respuestas del Gobierno.



que solo ha expropiado algunos terrenos y se ha olvidado de la gran mayoría de familias que viven en estas condiciones precarias e infrahumanas.




Es por esta situación que en el año 2012 se conformó el Foro por la Tierra y la Vivienda, con el objetivo de poner en marcha propuestas que den solución al problema de la vivienda social, entendiendo esta como un derecho constitucional básico e impostergable que el Estado tiene la obligación de atender.

Este Foro se formo con la participación de delegados de los asentamientos precarios, el Movimiento Barrios Unidos, Trabajadores del INVICO, ATE, Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado de Corrientes y Comisión Provincial de Derechos Humanos.

Al mismo tiempo los trabajadores del INVICO hemos presentado un Proyecto de Ley (Expediente Nº 7805/12 ) a la Legislatura Provincial ,para que el Estado Provincial atienda atlas necesidades habitacionales de las miles de familias sin viviendas.

Pero hasta ahora la Legislatura, ni las autoridades del INVICO, ni el Gobierno Provincial se han interesado en el tema. De los 20 millones por mes, mas el Fondo Sojero que vienen al INVICO solo se utiliza solamente $ 600.000 para la vivienda social, lo demás es para las viviendas por Empresa y el pago de mayores costos.

Ante el alto costo de vida actual se hace más necesario que nunca que el Estado asuma un rol protagónico en brindar solución habitacional a las familias más humildes que no pueden acceder a una vivienda a través de la política del mercado, es decir que quedan afuera de los requisitos de los créditos hipotecarios y los Fideicomisos que hoy se presentan hoy como oferta de viviendas.

Por estas razones volvemos a convocar a todos aquellos sectores y organizaciones populares y delegados de asentamientos para poner en pìe un movimiento fuerte que reclame al Estado la urgente puesta en marcha de programas de viviendas populares y dignas, sin poner ningún requisito mas que la necesidad ,tal como establece la constitución nacional.
¡La vivienda es un derecho social y no un objeto de mercado.¡

¡NO A LOS DESALOJOS DE LAS FAMILIAS SIN VIVIENDAS ASENTADAS EN TERRENOS VACIOS¡

DELEGADOS GREMIALES DEL INVICO-ATE.Ctes,18 de febrero de 2014


Miércoles, 19 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar