Sábado  10 de Mayo del 2025
  
IMPUESTAZO MUNICIPAL

Defensoría del Pueblo recibe caudal de reclamos contra el cobro de pavimento

A primera hora de ayer las oficinas comenzaron a recepcionar planteos de vecinos ante la contribución por mejoras que exige la comuna.




Los reclamos de los vecinos ante la Defensoría del Pueblo respecto al cobro por obras de pavimentación que el Munici­pio capitalino intenta cobrar a los frentistas, no se hizo esperar. Inclusive trascendió que ya habría incluso presen­taciones de cautelares con­tra el impuestazo municipal en estamentos judiciales. A primera hora de ayer comen­zaron a recibir los planteos de los titulares de las propie­dades que fueron notificados por la Municipalidad. “Por nota en forma particular, en forma grupal, por teléfono y hasta por correo electrónico comenzaron a llegar los re­clamos y planteos por saber si corresponde pagar por las obras tal como les exige el Mu­nicipio”, explicó a NORTE de Corrientes, Miguel Alegre, ti­tular de la Defensoría. El fun­cionario se mostró cauto a la hora de arriesgarse a dar una cantidad, pero sí admitió que fueron muchas y en un solo día. Según Alegre, el próxi­mo paso, luego de estudiar la mayoría de los reclamos, que son semejantes, es pedir ase­soramiento en materia de de­recho impositivo. “Tenemos que estudiar qué es lo que se les quiere cobrar a los frentis­tas, si corresponde o no”. De la misma forma también expuso que deben analizar si es com­petencia de esa oficina aten­der los reclamos o si corres­ponde a la competencia de la Defensoría de los Vecinos de la ciudad.

El defensor admitió que nada está claro y que “hay que analizar bien todo, tenemos la intención de actuar con ce­leridad, de todas formas hay tiempo, porque el plazo que tiene los frentistas que fueron notificados es el 20 de marzo”.

COMENZÓ LA RECAUDACIÓN

Pese a las dudas y al males­tar de los vecinos por este co­bro de contribución por mejo­ras del que fueron notificados, pero no consultados; desde el Municipio, el secretario de Economía, Rodrigo Martín Morilla, aseguró ayer a través de declaraciones radiales, que ya comenzaron a recaudar. En ese sentido dijo que hasta el momento la recaudación que registran en este concepto es mayor a 30 mil pesos, una ci­fra que representa sólo el 0,08 por ciento de los 36 millones de que aseguran desde la Mu­nicipalidad que deben recupe­rar por las obras de pavimen­tación que realizaron dentro de las cuatro avenidas.s

“Redistribución equitativa”

El cobro de 5.072,07 pesos -o su versión fi­nanciada en 36 cuotas de 176,11- que el Municipio intenta recaudar de unos 7.500 frentistas que resi­den dentro de las cuatro avenidas, por obras de re­pavimentación que viene realizando la Municipa­lidad desde la gestión de Carlos Mauricio Espínola, generó un cúmulo impor­tante de reclamos.

La imagen del inten­dente Fabián Ríos descen­dió considerablemente dentro del distrito cén­trico en los últimos días, sobre todo porque miles de vecinos se encontraron en las últimas dos sema­nas con que tendrán que abonar en concepto de contribución por mejoras, por las obras que fueron pagadas con fondos ob­tenidos por el Gobierno nacional a través del Pro­grama 6.568 de la Corpo­ración de Fomento Andi­no (CAF).

Pese a las críticas, el intendente Ríos volvió a salir ayer en todas las emi­soras radiales explicando que “se busca distribuir equitativamente el subsi­dio nacional para repavi­mentación”, y que “sería injusto que el subsidio inicial que fue otorgado por el Gobierno nacional, sólo alcance a las familias beneficiarias directas”.

Ríos hizo también re­ferencia a que la contri­bución por mejoras está contemplada en una or­denanza que data del año 1979. De lo que se olvida el Jefe comunal es que inten­ta aplicar una norma de la última dictadura militar para recaudar con el argu­mento de que se aplica a favor de la redistribución de la riqueza.

Mientras tanto esta ma­ñana el interbloque opo­sitor en el Concejo Deli­berante se reunirá para analizar este nuevo im­puestazo que se está apli­cando a los vecinos, por obras de repavimentación que fueron subsidiadas por la Nación.s

Empresarios fueron recibidos por Fabián Ríos

Después de interiorizarse de que muchos de los comer­cios que funcionan dentro de las cuatro avenidas tendrán que abonar por las obras de repavimentación que se rea­lizaron frente a sus propie­dades, algunos empresarios y comerciantes se mostraron preocupados. En representa­ción de ellos, la Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) y la Asociación de la Producción, Industria y Co­mercio de Corrientes (Apicc) pidió una audiencia con el intendente Fabián Ríos para plantear qué es lo que se les intenta cobrar desde el Mu­nicipio.

Se trató de un encuentro informal en donde recibie­ron una explicación por parte de los funcionarios, pero sin muchas alternativas. En ese sentido, a través de un comu­nicado sólo expresaron que continuarán “con el análisis de los documentos ofreci­dos por las autoridades de la ciudad, de modo de avanzar en consensos que permitan arribar a una posición que se ajuste a los intereses de quie­nes son representados por estas instituciones”.


Martes, 18 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar