Sábado  10 de Mayo del 2025
  
LOCURA EN CORRIENTES CAPITAL

Revuelo vecinal: cobran $5.000 a frentistas por obras viales realizadas

Sorpresa y malestar ma­nifestaron los vecinos del casco céntrico capitalino que recibieron las notifica­ciones de la Dirección de Rentas de la Municipalidad en las que se informa sobre la obligación del pago de una suma de 5.072 pesos en concepto de obras via­les realizadas. Vence el 20 de marzo y se debe abonar en una o en 36 cuotas, va­riables del acuerdo al índice de la construcción.



La semana pasada se enviaron algu­nas notificaciones informando el cargo por repavimentación. Alcanza a 7.500 contribuyentes.
16 de Febrero, 2014

Enviar





Desde el 4 de febrero se libran las primeras notifi­caciones que en pocos días alcanzará a unos 7.500 ve­cinos frentistas con domi­cilio dentro de las cuatro avenidas.

Desde el Municipio expli­caron que se trata de la re­cuperación de 36 millones de pesos que desembolsó la Comuna durante la gestión anterior en el marco de un programa de repavimenta­ción con concreto asfáltico del casco céntrico.



Los que recibieron las primeras cartas ya se orga­nizan para rechazar la me­dida, al tiempo que algunos expresaron su bronca en las redes sociales y los medios de comunicación. La gente no entiende si se trata de un cobro por obras viales a realizar o por trabajos he­chos. Exigen “transparen­cia” y acusan a la medida como un “cobro compulsi­vo que afecta al vecino”.

La doctora Carmen Holm vive por la calle Córdoba, ella y los vecinos de su mis­ma cuadra recibieron las notificaciones la semana pasada. “No entendemos en concepto de qué tene­mos que pagar esto. Se trata de una contribución com­pulsiva”, expresó la mujer en diálogo con NORTE de Corrientes.

Dijo además que desde que tomaron conocimiento de dicho cobro, llamado por la Comuna “Contribución de Mejoras”, estudian junto a otros abogados acciones a presentar en rechazo a la medida. “Vamos a represen­tar a nuestros vecinos sin cobrar honorarios. Quere­mos saber qué nos cobran. Si se trata de una obra vial, el último arreglo lo tuvimos hace años y ya está deterio­rado porque se realizó con material de mala calidad”, acusó la mujer.

Por otra parte, cuestionó “en base a qué le cobran esa suma a cada uno de los frentistas”.

Edgardo, otro vecino al que le llegó la notificación, acusó: “El asfalto del cen­tro de la ciudad, como en muchas otras comunas, se ejecutó con fondos especia­les del Gobierno nacional. Ahora, el actual intenden­te pretende cobrar a los vecinos tasas por obras en concepto de Contribución de Mejoras. De haber sido solventado por un fondo especial se está estafando a los vecinos de la Capital”.

Las manifestaciones de malestar fueron muchas y variadas. En las redes socia­les, un reconocido abogado del medio, que también re­cibió en su domicilio el avi­so de la Dirección de Rentas, explicó que “la Contribu­ción de Mejoras, en el caso de que no sea confiscatoria, debe ser equitativa. Es de­cir, debe tenerse en cuenta el esfuerzo compartido, las empresas de colectivos que rompen todo, los autos que circulan en el micro­centro, entre otros”.

Por otra parte, señala que “no existe consenti­miento ni discusión de precios, tampoco audien­cia pública”.

Así, los reclamos se van sumando a medida que las notas llegan a manos de sus destinatarios.

Normativa vigente

Horacio Estoup, el direc­tor General de Rentas de la Municipalidad, explicó a este medio que la Contri­bución por Mejoras “está contemplada dentro de la normativa del Municipio”.

“Estamos enviando co­municados explicando a los frentistas que el programa de repavimentación en el casco céntrico que se llevó adelante durante la gestión anterior se somete al Ré­gimen de Contribución de Mejoras, algo que está con­templado en una ordenanza municipal como una alter­nativa de cobro para el recu­pero de fondos que permita el avance de otras obras”, detalló el funcionario.

La obra, precisó, tuvo un costo final de 36 millones de pesos aproximadamente y alcanza a un total de 7.500 frentistas del microcentro, todos los cuales deberán responder por el cobro esta­blecido.

“Se les cargará esa suma en las adremas de los fren­tistas. Es decir, lo tendrán que pagar. No es nada ile­gal, está contemplado en la normativa”, reiteró. En ese sentido, contó que algunos vecinos se acercaron a las oficinas municipales a pedir explicaciones.

En los documentos envia­dos a los contribuyentes se indica que “el recupero de esta obra resulta necesario para la prosecusión de otras obras de repavimentación” y se añade que “la normativa legal en la que se funda el derecho de la Municipalidad es el Código Fiscal de Orde­nanza Nº 5868, Ordenanza 1011, la resolución 117/14 y la Disposición 109 de la Subsecretaría de Ingresos Públicos”.s

Las notificaciones llegan acompañadas de una primera boleta de pago que vence el 20 de marzo. Allí se indica que se podrán cancelar la deuda en 36 cuotas de 176,11 pesos, que se ajustarán anualmente por índice de la cons­trucción, o en un solo pago cancelatorio de 5.072, 07 pesos. En el caso de algunos edifi­cios, no les llegó el co­bro sólo al frentista sino a todos los propietarios de los departamentos, sin importar la cantidad de pisos. En todos los casos es de 5 mil pesos.

EN EL MUNICIPIO ASEGURAN QUE ES POR OBRAS REALIZADAS DURANTE LA GESTIÓN DE CARLOS ESPÍNOLA.


Martes, 18 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar