Sábado  10 de Mayo del 2025
  
OTRA DURA MEDIDA

No habilitan inscripción docente para este año en suplencias e interinatos

Es una resolución para el nivel secun­dario que limita la posibilidad de in­greso a los recién egresados. Prorro­ga la validez de padrones de 2013.



18 de Febrero, 2014

La situación do­cente, su naturaleza es compleja, la regla­mentación interna por la cual se rigen los educadores co­rrentinos y hasta sus diferentes formatos de liquidación de ha­beres demanda una atención especial. Allí radica la impor­tancia en la creación de espacios de debate no solamente para mejorar sueldos, sino optimizar la tarea de los educadores. Pilar principal en la construcción de una sociedad. Las pari­tarias se sostienen en ese fundamento que no se reduce al mero tironeo salarial, los gremios todavía con la modorra del descanso estival no terminan de acomo­darse para unificar un pedido en ese sentido.

La reglamentación de la norma fue san­cionada a fines de 2011.

Con fecha del pasado 10 de febrero el Ministerio de Educación provincial emi­tió una dura resolución, la número 68, que congela las inscripciones de maestros correntinos en lo que debe­rían ser los padrones para 2014. Es para el nivel se­cundario que incluye a las áreas de establecimientos diurnos y nocturnos. La me­dida tomó de sorpresa a los gremios docentes que ayer empezaron a ser citados por la cartera educativa, pero para hablar informalmente de las cuestiones salariales (Ver página 4).

Aunque sin información las entidades gremiales an­ticiparon que “traerá proble­mas y es una más de las tan­tas cosas que están mal y ge­neran conflictos”, dijo José Gea de Acdp. Un diagnóstico similar hizo Fernando Ra­mírez, titular del Suteco.

La resolución contiene tres artículos, en el prime­ro establece: “Disponer no emitir padrones para in­terinatos y suplencias año 2014”, el segundo continúa: “Prorrogar la vigencia de los padrones del año 2013” y finalmente el tercero: “En­comendar a la Junta de Cla­sificación y a la Dirección de Educación Secundaria a adoptar los recaudos ne­cesarios para la puesta en vigencia de la pre­sente norma”.

Los perjudicados serán los recién egresados, a fines del año pasado, de los Institutos de Formación Docente (IFD) en toda la provincia.

Los dirigentes gremiales además señalaron que el congelamiento de la inscrip­ción de maestros a lo que deberían ser los padrones de este año, “también complica a quienes hicieron cursos todo el año pasado porque seguirán figurando con pun­tajes viejos. De inscribirse en los padrones de este año estarían con los puntajes nuevos, es lamentable que esto siga ocurriendo y creo que deja en evidencia que administrativamente hay problemas”, explicó Gea a este diario. En ese sentido, como Ramírez del Suteco, informaron que recibirán los reclamos en sus sedes gremiales de toda la provin­cia. Por el momento recopi­larán las quejas para incluir el tema del empadrona­miento para este año, en lo que será la discusión salarial rumbo a marzo próximo. In­sistieron en que el problema es porque no hay suficientes empleados administrati­vos en el área de educación secundaria y la Junta de Clasificación y que eso es lo que generó que las listas de actualización en legajos no hayan sido terminadas a tiempo.

Temas recurrentes que no tienen solución desde hace tiempo

Entre diciembre pasado y enero último los maes­tros, más de 500, tuvieron otro mal trago. Sus habe­res fueron mal liquidados y en algunos casos ni si­quiera se depositaron en las cuentas sueldos, los educadores hicieron los reclamos ante diferentes entidades gremiales y la administración provincial saldó esos salarios recién este mes. Incluso, en al­gunos casos no se abonó los haberes de noviembre, diciembre y el medio agui­naldo del último mes del año pasado.

Ni del ministerio, ni de ninguna área del Gobier­no provincial se informó oficialmente qué ocurrió y por qué se dio el error. Este diario informó el caso y la cantidad de perjudicados llegó a casi mil en toda la provincia, docentes titula­res de cargos cuyos haberes no fueron liquidados.

A su vez los gremios no lograron tampoco en al menos los últimos dos años, finiquitar el nomen­clador docente, sistema complejo por el cual se establece un mecanismo de promoción para los educadores que luego se refleja en los sueldos.

A pesar de haber teni­do diálogo con el Gobier­no provincial en 2013, un año electoral, estas cuestiones no fueron re­sueltas como también el no reconocimiento de cursos hechos y anulados por la cartera educativa a través un decreto del Ejecutivo.


Martes, 18 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar