Sábado  10 de Mayo del 2025
  
GONDOLAS CON PROBLEMAS

Esperan más envíos de mayoristas para cubrir el faltante en “Precios cuidados”

Desde una cadena regional de supermercados informaron que los proveedores no entregan todo el stock de lo que está incluido en el plan.
Afecta a alimentos básicos como azúcar y aceite. Desde el Municipio habían relevado faltantes de artículos de hasta un 80 por ciento.






La cadena comercial del acuerdo “Precios cuidados” aún no termina de traccionar. Según informó un supermercadista de la región que adhirió al convenio, los proveedores no están dotando del stock necesario para abastecer las góndolas.
“No sabemos bien cuál es el motivo pero los proveedores no están entregando las mercaderías”, sostuvo un supermercadista de una conocida cadena regional que hace casi una quincena suscribió al convenio nacional “Precios cuidados”.
“Tenemos todo listo, indicamos los precios, pero no es culpa nuestra, no nos entregan la mercadería”, expresó el supermercadista, quien indicó que aún no cuentan con una información oficial sobre los motivos de esta demora en la distribución. Estiman que pueda deberse a que a los proveedores “no les cierran los números”.
Los productos que faltan integran la canasta básica. Algunos de los supermercados e hipermercados, según alegaron, cuentan con inconvenientes en la dotación de yerba, galletitas, azúcar, arroz y aceites. No obstante, desde la cadena informaron que tienen previsto la instrumentación del programa para la semana entrante en un 100 por ciento, en tanto, los distribuidores doten de la mayoría de los artículos convenidos.
Por otra parte, según un relevamiento que realizó la semana pasada la Defensoría de los Vecinos de la Municipalidad de Corrientes, reportaron faltantes de entre un 65 y hasta un 80 por ciento en los supermercados que habían adherido al programa nacional.
El organismo informó que estos incumplimientos fueron elevados a modo de informe a la Secretaría de Comercio de la Nación, área que interviene con poder de policía para la ejecución del acuerdo.
Las inspecciones incluyeron siete cadenas comerciales. Estas son Walmart, Carrefour, Chango Más, Impulso, Supermax, Parada Canga y El Súper de Previsora del Paraná. Una de ellas, Supermax, había informado que no adhirió al acuerdo nacional, sin embargo, la página oficial del programa señala su suscripción.
Un hipermercado de cadena nacional, en tanto, expone la lista de precios que integran el programa. La canasta incluye 191 productos para los supermercados nacionales y 80 para los regionales. Esto se debe a que la Secretaría de Comercio de la Nación firmó dos acuerdos, uno con la Asociación de Supermercados Unidos (donde se encuentran las cadenas Carrefour, Walmart y Chango Más) y otra de carácter regional con la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa).

Otras condiciones que deben cumplir los comercios
Los supermercados de cadena nacional deberán identificar los productos con precios cuidados a través de los tickets de precios, en los que deberá figurar el logo del acuerdo, representado por dos flechas verdes, además de colocar un cartel de dimensiones importantes en la entrada de los establecimientos que contendrá la lista de productos.
La circulación de mensajes de voz que recuerden la vigencia del programa y la distribución de folletos con el listado también están incluidos entre las condiciones.


Martes, 18 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar