Jueves  1 de Mayo del 2025
  
ALERTA MÁXIMA

Miles de evacuados en Indonesia por la erupción del volcán Kelud


Las autoridades solicitaron hoy a 66.000 residentes de la localidad de Kediri que abandonan sus viviendas ante la emisión de cenizas del volcán Kelud y elevaron el alerta hasta el máximo nivel debido al incremento de la actividad.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

El director de la Agencia de Mitigación de Desastres Vulcanológicos y Geológicos (PVMBG) de Indonesia, Muhamad Hendrasto, indicó que el estatus del alerta se extiende a un radio de diez kilómetros desde el volcán, informó la agencia estatal de noticias, Antara, según despacho de Europa Press.

Asimismo, el subcomisario de la Policí¬a de Kediri dijo que todos los agentes fueron desplegados para ayudar en las tareas de evacuación y detalló que a los 400 agentes del cuerpo se le unieron alrededor de mil militares.

La erupción de cenizas provocó el cierre de tres aeropuertos

Uno de los residentes de Kediri señaló que tras las dos erupciones registradas a última hora de ayer, las cenizas están empezando a llegar a la localidad.

Por su parte, varios cientos de personas que habían abandonado Wlingi, en el distrito de Blitar, regresaron a la ciudad, que se encuentra ubicada en la `lí¬nea roja`, al considerar que la situación es segura.

"Huyeron de Wlingi tras la erupción pero regresaron inmediatamente al ver que la situación era segura, ya que en un primer momento salieron sin recoger nada", manifestó el director de Asuntos Sociales de Blitar, Izul Marom.

Además, la erupción de cenizas provocó el cierre de tres aeropuertos, informó el portavoz de la PVMBG, Sutopo Nugroho. Los aeropuertos afectados son los de Juanda, en Surabaya; Adisumarmo, en Solo; y Adisucipto, en Yogyakarta.

El Kelud entró en erupción por última vez en 2007, y, si bien produjo una nueva montaña en sus alrededores, en esa oportunidad no causó víctimas mortales. Mientras que en 1990, una fuerte erupción explosiva del volcán mató a 30 personas e hirió a varios centenares.

La erupción más mortífera se registró en 1919, cuando murieron más de 5.000 personas, principalmente a causa de los flujos de lodo que provocó que terminaron arrasando las localidades cercanas.


Viernes, 14 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar