Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ADVERTENCIA EN LA AUDIENCIA DE RESISTENCIA

Conexión Yacyretá - Chaco: irán a la Justicia si no compensan a Corrientes con línea de 132 kv

Ayer fueron varios los oradores correntinos en la audiencia pública sobre el análisis de otorgamiento del certificado de conveniencia y necesidad pública para ampliar el sistema de transporte de energía.




Reiteraron la necesidad de un tendido paralelo que beneficiará a 14 comunas e indicaron que la Provincia haría 2 líneas complementarias. Impugnación y advertencia desde la Defensoría del Pueblo.

Tal como sucedió en Itatí, ayer se realizó en Resistencia (Chaco) una audiencia pública convocada por el Enre para analizar el otorgamiento del certificado de conveniencia y necesidad pública para la ampliación del sistema de transporte presentada por el Comité de Administración del Fondo Fiduciario (CAF) que permitiría la construcción de una línea de 500 kv entre Rincón Santa María y Puerto Bastiani. Por Corrientes, expusieron sus posturas tanto funcionarios provinciales, legisladores, el defensor del Pueblo e intendentes. Reiteraron la necesidad de que en paralelo a esa conexión se construya una de 132 kv que beneficiará a más de una decena de municipios. Además, impugnaron una resolución y se registró una advertencia: que presentarán un recurso de amparo para frenar las obras de la red troncal si no hay compensación para los correntinos.
El secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Gatti, insistió con los argumentos esgrimidos durante la audiencia realizada en noviembre en Itatí, remarcando la necesidad de que en simultaneo a la línea de 500 kv se construya otra de 132 kv cuyo valor representaría un 9% del costo de la obra principal y beneficiaría a 14 municipios correntinos. Evitando de esta forma, repetir la historia de hace más de dos décadas, cuando se construyó una conexión de alta tensión en la misma zona y la Provincia no recibió beneficios. “Y ahora se ven las consecuencias en todas esas comunas”, expresó Gatti

Incorporación
“Lo que incorporamos en esta oportunidad es que la Provincia, con financiamiento a través del Prosap que ya fue aprobado por ley por las cámaras, se haría cargo de la instalación de dos líneas de 33 kv que serían complementarias a la red troncal: una iría de Itá Ibaté a Loreto y la otra de Itá Ibaté a Itatí”, precisó el secretario de Energía a El Litoral. Tras lo cual añadió que “también se solicitó que se pueda realizar un estudio para analizar la viabilidad de que a las torres de línea de 500 kv que cruzarán el río se las puede dejar además preparada para que en un futuro se le pueda adosar otra línea de 132 kv”. Y si bien el funcionario admitió que la respuesta al pedido por la línea de 132 kv podría demandar tiempo, indicó que “es cuestión de insistir, tal como lo hicimos en su oportunidad cuando se hizo la línea de Yacyretá a Ezeiza, por la cual nos compensaron con la estación transformadora Iberá que tiene unas 23 manzanas de dimensión y que nos permitirá a fines de abril cerrar un anillo energético importante en la provincia”, manifestó Gatti.

Postura
En tanto que el senador provincial Noel Breard dijo en diálogo con El Litoral: “Nosotros vinimos a acompañar la postura que posee la Provincia y que es que pueda ser compensada por la energía que se produce en su suelo y que beneficia al país”. Señalando en este punto que “sino reclamamos nos pasará lo mismo que con obras que Yacyretá se comprometió a realizar hace 40 años y que todavía no se concretan”. En este marco indicó que “por eso esta vez si no compensan a los correntinos con una línea de 132 kv, la Provincia, de ser necesario, va a impugnar la obra”.

Impugnación y Recurso
“Planteé en forma oral y después inclusive dejé un escrito una impugnación a la resolución 378 del Enre en la cual expresa que no es necesaria, para avanzar con la línea de 500 kv, que la Provincia apruebe el estudio de impacto ambiental sino que tan sólo alcanza con haber presentado el estudio, algo que ya lo hicieron en diciembre. Y creo que esto es un avasallamiento a la Provincia porque se están vulnerando groseramente los derechos de Corrientes que al igual que los demás territorios provinciales, están amparados por la Constitución Provincial.
Hay que tener en cuenta que de acuerdo a lo que ellos presentaron el impacto ambiental es moderado pero considero que es severo en realidad porque además de que de los 270 kilómetros de tendido, unos 230 pasan por suelo correntino, en esa extensión están incluidos 50 kilómetros dentro de la Reserva Iberá que tiene protección ambiental inclusive de legislación internacional”, explicó el defensor del Pueblo, Miguel Alegre,
Basándose en esto, Alegre dijo que “por lo tanto corresponde que Corrientes obtenga una compensación adecuada que en este caso sería una línea que garantice el suministro para más de una decena de municipios”.
“Si eso no sucede la Defensoría del Pueblo se va a ver obligada a presentar un recurso de amparo ante la Corte Suprema o la instancia judicial que corresponda para que se frene la obra de la línea de 500 kv en tanto no se realice la que beneficiará a pobladores correntinos”,

Procedimiento
“En mi caso, más que nada hice algo de docencia explicando cuáles son los pasos a seguir para conseguir el visto bueno para el estudio de impacto ambiental, aclarándoles que eso no sólo implica el análisis de cómo influirá la obra en los recursos naturales sino también en el ámbito social y económica de las localidades por donde pasa el tendido eléctrico que une Rincón Santa María con Resistencia”, expresó el titular del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) Mario Rujana al ser consultado
Luego, ratificó que “el hecho de que ellos presenten los estudios que realizaron no significa que automáticamente se les aprobará. Y en las condiciones actuales, en la que no está garantizada una obra compensatoria, no creo que estemos en condiciones de aprobar nada”.
También plantearon su postura dos intendentes en representación las comunas que serán beneficiadas (Ver recuadro).
Ahora, coincidieron, seguirán realizando gestiones para conseguir las compensaciones que consideran le corresponden a Corrientes.


Viernes, 14 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar