Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ESTEBAN FRIEDMAIER - INYM

Apuntan a comerciantes por sobreprecios en la yerba

El representante de Corrientes en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, Esteban Fridlmeier . Apuntó contra las cadenas de venta de productos alimenticios, considerando que la diferencia entre el precio de salida de los molinos y el de venta al público llega a veces al 100 por ciento.






Enviá tu comentario

Tamaño


Fridlmeier señaló que “detrás de cada paquete de yerba hay inversión y trabajo”, justificando el precio de este producto en la salida de los molinos. Recordó que “en los últimos 20 años hubo depreciación, por lo que mucha gente salió de la actividad y ha habido menos kilos en oferta”. Además, expresó que “una vez que se cosecha la hoja después de un año recién se puede moler y envasar, lo que tiene un costo”.

El representante de Corrientes en el INYM, afirmó que “el canal comercial es el que aumenta a veces hasta un 100 por ciento el valor de venta” y aseguró que “la salida de molino tiene un valor de entre 19 y 20 pesos, y muy pocas firman venden a 24 el kilogramo”. “Estoy de acuerdo con que 45 o 50 pesos es salado, pero que seamos consientes que un kilo de yerba rinde 20 litros de infusión y ninguna bebida alcanza este rendimiento”.

Fridlmeier ratificó lo señalado por la presidenta, sobre que la producción de yerba no lleva mayormente insumos importados, salvo algunos componentes de los envases y las maquinas envasadoras. Sin embargo, indicó que los principales factores que obligan a una suba responden a incrementos en la materia prima cada seis meses, de los combustibles –que se usan para el secado y transporte-, y los salarios del personal rural y de las empresas.

“El valor de salida del molino es igual para todos, no hay precio diferencial”, expresó el representante de una firma y agregó que “el porcentaje que cada cadena aumenta no lo podemos manejar”. También adelantó que “los nuevos valores regirán a partir del 1º de abril para prevenir la inflación” y que habrá rees con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Milton Capitanich, para conformar mecanismos de regulación de precios.


Jueves, 13 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar