Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ARRIBAN CAPITALES INTERNACIONALES

Segundo puente: llegan representantes chinos para fin de mes

El ministro de Infraes­tructura de la provincia de Chaco, Marcos Verbeek, confirmó que para el 28 de febrero está prevista la visita del presidente de la empresa estatal china que está inte­resada en la construcción del segundo puente, viaduc­to que une las provincias de Corrientes y Chaco.



En los últimos días de di­ciembre de 2013 se conoció que China Communications Construction Company Li­mited (CCCC), pertenecien­te a un gran grupo de in­fraestructura de transporte de propiedad estatal china, retomó conversaciones res­pecto al proyecto.
A cargo de las gestiones que derivaron en el interés explícito de la compañía es­tuvo el abogado chaqueño José René Galassi, quien se­ñaló que no es nueva la in­tención de esta firma sobre el proyecto. Ya en noviem­bre de 2012, los funciona­rios de las dos provincias habían recibido el interés de la empresa por financiar obras para América latina.
“En lo que habíamos coincidido con autoridades de Corrientes es en cotejar los informes técnicos con relación al estado actual del puente y después tratar de lograr que el tema sea tra­tado en la Legislatura para dar legitimidad sin descar­tar una audiencia publica”, recordó el funcionario.
“Es una empresa que tie­ne una capacidad muy im­portante. La idea era que se reunieran con represen­tantes de ambos gobiernos provinciales”, agregó.
De hecho, los ejecutivos lo hicieron con el ministro chaqueño de Infraestructu­ra, Omar Judis (hoy en un cargo nacional), y también con Aníbal Godoy, titular del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Co­rrientes.
Está confirmado que el financiamiento del Estado chino está disponible y la empresa estatal CCCC sería la constructora del puente, pero también especificó que aún debe articularse con ambas provincias y con la Nación la concreción de la obra.
El funcionario chaqueño confirmó que dada la mag­nitud de la obra, es necesa­rio un acuerdo entre ambas provincias y el Gobierno nacional y también sobre la inversión necesaria de capi­tales internacionales.


Jueves, 13 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar