Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ENERGÍA

YPF invirtió U$S 800 millones en la compra de activos de Apache y se convirtió en el líder en producción de gas


La petrolera YPF firmó un acuerdo para adquirir la totalidad de las operaciones que Apache tiene en la Argentina por un monto de 800 millones de dólares, lo que le permitirá a la compañía nacional posicionarse como el principal operador de gas en el país. Asimismo, se asoció con Pluspetrol para la extracción de hidrocarburos en Vaca Muerta.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

Además, por separado, YPF acordó la venta a Pluspetrol de 1.240 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de dólares, donde la mayoría de la superficie resultante de esta asociación está comprendida por activos adquiridos a Apache.

Para la operación de compra de los activos de Apache, YPF desembolsa, en el día de la fecha, un primer pago de 50 millones de dólares y el saldo será abonado en los próximos 30 días, con fondos propios de la petrolera nacional.

"Esta es una excelente oportunidad para sumar a los activos de YPF una operación en actividad con importantes reservas de gas convencional y recursos no convencionales", dijo Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF, al informar la operación a través de un comunicado de prensa.

Apache Corporation, con sede central en Houston, EEUU, tiene operaciones en las provincias de Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, las que a partir de esta operación pasarán a mano de YPF.

Con una producción diaria de 46.800 boes (unidad básica usada para medir la producción de aceite y de gas) y reservas probadas estimadas en 135 millones de boes. Apache cuenta en el país con más de 350 empleados directos y una importante infraestructura de servicios petroleros.

El impacto de esta operación le permitirá a YPF aumentar sus reservas de hidrocarburos en aproximadamente un 14%, e incrementar la producción de gas en un 15% El impacto de esta operación es significativa para la actividad productiva de YPF, ya que le permitirá aumentar sus reservas de hidrocarburos en aproximadamente un 14%, e incrementar la producción de gas en un 15%.

Además, le permite acceder a nueva producción de petróleo calidad Medanito, óptimo para las refinerías en su producción de combustibles de consumo masivo y, adicionalmente, volver a operar en la Cuenca Austral.

"Confiamos en el potencial de estos activos y en la calidad técnica y profesional de su personal, a quienes le damos la bienvenida e invitamos a que se sumen a este enorme desafío que hoy lidera YPF", dijo Galuccio.

A lo que agregó que "vamos a aumentar de inmediato los equipos de perforación para acelerar la producción, especialmente de gas. Y trabajaremos conjuntamente con las autoridades nacionales y provinciales para asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de las economías regionales involucradas".

Gracias a esta operación de compra de activos de Apache, Pluspetrol se asocia al proyecto en Vaca Muerta.

En este sentido, YPF acordó la venta a Pluspetrol de 1.240 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de dólares, con vistas a la exploración y delineación de la superficie exploratoria de alto potencial, así como la implementación de un proyecto piloto para la extracción de gas y petróleo no convencional.

La mayoría de la superficie resultante de la operación entre YPF y Pluspetrol, está comprendida por activos adquiridos de Apache.

“Estamos muy satisfechos de asociarnos a una compañía como Pluspetrol, que se destaca por su profesionalismo. Y que, además, fue la única que junto a YPF revirtió el declino de la producción durante 2013”, consideró Galluccio.

YPF ya cuenta con 12.000 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, con más de 100 pozos perforados, 19 equipos de perforación en la zona y una producción diaria de más de 13.000 boes de petróleo y gas.

YPF es la principal productora de hidrocarburos de la Argentina, con una participación que supera el 35% del mercado local de petróleo y gas.

En tanto, Pluspetrol es una compañía de energía con foco en exploración y producción de hidrocarburos. Tiene su origen en Argentina, en el yacimiento Centenario, Neuquén, hace más de 30 años, y desarrolla operaciones en Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia y Angola.


Jueves, 13 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar