Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INFRACCIÓN

El grupo Clarín publicó el 46% de los avisos prohibidos de oferta sexual


El Grupo Clarín, a través de sus principales diarios, concentra el 46% de los avisos en presunta infracción al decreto que promueve la erradicación de la difusión de mensajes o imágenes que estimulen la explotación sexual, desde que esa norma se dictó en 2011, según un informe de la Oficina de Monitoreo.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

De acuerdo al documento del organismo, que articula sus acciones con el Consejo Nacional de las Mujeres, la AFSCA y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, desde que se dictó la norma, los diarios Clarín, La Razón, La Voz del Interior de Córdoba, Los Andes de Mendoza, Olé y Muy concentran el 46% de los avisos publicados.

Según publicó el diario Crónica, entre julio de 2011 y diciembre de 2013, sólo el diario Clarín publicó 138.477 avisos en presunta infracción, lo que da un 29% del total; y en el matutino La Voz del Interior, la cifra asciende a 65.534, un 13%.

El diario La Nación también se suma a la lista de los diarios que publicaron avisos de esa índole: en ese período, publicó 22.273, lo que forma un total de un 5%; junto con el diario Río Negro (30.333), diario Uno de Mendoza (18.026); y La Capital de Mar del Plata (37.850), entre otros.

La Oficina de Monitoreo también informó que descendió el promedio diario de publicaciones en presunta infracción, que, según el organismo, se explica por el acatamiento de los medios a las actuaciones realizadas.

De esta forma, mientras que en julio de 2011 se publicaron 788 avisos de oferta sexual, alcanzando un pico máximo en octubre de ese año con un total de 1123, en diciembre de 2013 se reprodujeron sólo 374 mensajes de ese tipo.

Además, desde que se dictó el Decreto 936/11, se realizaron 115 actuaciones relacionadas a medios gráficos (23 en 2011; 57 en 2012 y 35 en 2013), y se dictaron 31 sanciones: 4 en 2011, 15 en 2012 y 12 el año pasado.

El Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial de la Nación incrementaron progresivamente las colaboraciones, ya que iniciaron investigaciones preliminares o en el marco de causas judiciales por explotación o trata retomando información de la Oficina de Monitoreo.

A su vez, el organismo les proveyó informes complejos de análisis que incluyen publicaciones en medios gráficos, internet y volantes de la vía pública: según la entidad, hay una estructura de cuantiosas sumas de dinero destinadas a la promoción de la explotación sexual ajena.

Durante 2013, la Oficina aportó información sobre 1685 anuncios en medios gráficos en el marco de 64 causas judiciales o investigaciones preliminares, páginas web y volantes callejeros.

Además se tramitaron 84 denuncias, aportando a la Procaduría contra la Trata información sobre 1341 avisos de comercio sexual en la prensa gráfica.

El organismo realizó en 2011 un monitoreo de 49 diarios; en 2012 de 87 y en 2013 de 103, constatándose un nivel descendiente de publicaciones que infringen la ley, al ser en 2011 y 2012, 22 y 24 los diarios que publicaron avisos de esa índole; y en 2013 sólo 13.

Se observa, de acuerdo a los datos otorgados por la Oficina de Monitoreo, un nivel decreciente del promedio diario de avisos de presunta infracción: en 2011 fueron 950; en 2012 639 y en 2013,375.

El porcentaje de diarios que no publican avisos de oferta sexual, desde que se sancionó el decreto, se incrementó con el correr de los años: durante 2011 fue de un 55%; en 2012, 72%; y en 2013, un 85% de las publicaciones no infringieron la ley.


Jueves, 13 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar