Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TRENES

Randazzo dijo que “no hay ninguna reprivatización del sistema ferroviario”


El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró esta tarde que “no hay ninguna reprivatización del sistema ferroviario”, y rechazó las "opiniones" de quienes "salen a tergiversar el sentido de la decisión" que adoptó el Gobierno, ya que "tienen mala intención y buscan confundir a la gente".




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

Tras subrayar que el nuevo régimen aprobado para las líneas Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca no significa la "reprivatización" de los trenes del área metropolitana, el ministro enfatizó que el sistema sigue dependiendo de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse).

"Ninguno de los que salen hoy a opinar y tergiversar el sentido de la decisión que tomamos hizo nada a favor de los ferrocarriles. Es más, muchos de ellos fueron cómplices de la destrucción del sistema, por acción u omisión", señaló Randazzo en un comunicado.

Apuntó que "quienes hablan de una reprivatización del sistema ni siquiera leyeron la resolución que salió publicada en el Boletín Oficial, o como sucede a diario lo que tienen es mala intención y buscan confundir a la gente".

Dijo que la decisión adoptada por el Gobierno "pone la mirada sobre el pasajero, que es el principal actor del sistema. Por eso se obliga a las empresas a presentar planes anuales sobre las frecuencias de los trenes, su mantenimiento, limpieza de estaciones y calidad de los servicios”.

Indicó el ministro que “creamos un nuevo régimen de penalidades que prevé sanciones más duras y de más rápida aplicación para el caso que no cumplan con el mejoramiento del servicio”.

En una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro aprobó los nuevos acuerdos de operación ferroviaria para las líneas Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca con el objetivo de “mejorar la calidad de los servicios e incrementar el control sobre las empresas que operan los trenes del área metropolitana de Buenos Aires”.

"Ninguno de los que salen hoy a opinar y tergiversar el sentido de la decisión que tomamos hizo nada a favor de los ferrocarriles" El nuevo régimen de operación que obliga a las empresas a presentar planes anuales sobre las frecuencias de los trenes, su mantenimiento, limpieza de estaciones y calidad de los servicios, y además, destacó Randazzo, se estableció "un estricto régimen de penalidades para sancionarlos en el caso en el que no se cumplan estas pautas”.

Las penalidades se aplicarán en caso de incumplimientos en la oferta de servicios, cuando los trenes sean cancelados o suspendidos, las formaciones contengan coches “de menos” en los horarios pico, por impuntualidad, por cualquier tipo de interrupción del servicio, por no mantener la limpieza en las estaciones y en las formaciones, o por constatarse falta de seguridad en el sistema.

Respecto de las empresas a cargo de la operación “lo que hicimos fue normalizar una situación de emergencia que se había extendido durante años con la existencia de la UGOFE y la UGOMS, que tenían a dos empresas conviviendo por cada línea”, señaló el ministro.

Para ordenar esa situación, “se le asignó a cada empresa una línea diferente, estableciéndose así de manera más clara las responsabilidades en la operación, pero la estatal SOFSE sigue siendo quien conduce el sistema ferroviario”.

Explicó que “en 2013 pusimos a la SOFSE como cabeza del sistema, porque creemos que el Estado siempre debe estar presente, regulando y controlando. Y también tomamos la responsabilidad de que sea el propio Estado el que opere la línea Sarmiento, poniéndola en competencia con los privados del sistema”.

“Nuestro gran desafío es demostrar que el Estado puede ser mejor que los privados, tal como lo hicimos con el DNI o el Pasaporte. Lo mismo vamos a hacer con los trenes”, ratificó el Ministro.

Recordó que “hemos sido claros desde el primer día: nuestro único compromiso es con los pasajeros, y hemos dispuesto estos nuevos acuerdos que incrementan el control y la presencia del Estado para que el servicio se preste con calidad”.


Jueves, 13 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar