Sábado  10 de Mayo del 2025
  
FALLAS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO

Los cortes de luz y la baja tensión se replican y aumenta el malestar vecinal

Ayer cuatro barriadas amanecieron sin energía eléctrica. Son sectores que diariamente se ven perjudicados. A la tarde siguieron los problemas.




En los barrios capitalinos crece el malestar por las per­sistentes fallas en el sistema de distribución de energía. Ayer, unos cuatro sectores pasaron la noche sin ella, mientras que en otros per­sistió la baja tensión.
El calor no da treguas des­de hace varias semanas y, a la par, los problemas en el suministro eléctrico se repli­can sin parar. Los cortes de luz ya son moneda corriente y, en algunos barrios, están más tiempo sin energía que con el servicio.
Es el caso del barrio Lagu­na Seca, uno de los más po­pulosos de esta ciudad, don­de se producen cortes todos los días, en la mayoría de los casos pasan unas 12 ho­ras del día sin energía. Ayer, los vecinos no tuvieron luz desde las 4 de la mañana. En horas del mediodía el pro­blema persistía en el sector de las 84 viviendas.
Sucede lo mismo en el Cremonte. Allí, el grupo de las 121 viviendas estuvo sin energía más de 13 horas. “Vienen a arreglar y a la me­dia hora ya tenemos cortada la luz y tenemos que empe­zar a llamar a la Dpec. Es un calvario”, señaló Mario, un vecino de ese lugar.
“Cada vez que nos queda­mos sin luz pasan 6 horas o más hasta que atienden nuestro reclamo”, agregó Mirta, su esposa.
También hubo cortes en el barrio Molina Punta, y en algunos sectores se prolon­gó desde la noche del lunes y hasta la mañana de ayer. “Pasamos más tiempo sin luz que con energía. Esta­mos agotados de esta situa­ción”, expresó, a NORTE de Corrientes, María Emilia, que vive ese barrio.
En el barrio San Roque, al igual que en el Pirayuí, por otra parte, los vecinos de­nunciaron baja tensión. Di­cen que el problema persiste desde la llegada del calor.
Por la calle Guayquiraró del San Roque, por ejemplo, la gente asegura que la ten­sión no permite ni “man­tener enchufadas las hela­deras, y mucho menos los acondicionadores de aire”.
Los cortes ya no son no­ticia, pero el malestar de la gente se hace sentir median­te denuncias públicas. “Ya no sabemos qué hacer para que solucionen esto de una vez”, dijo una mujer, en diá­logo con este medio.
En la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) los empleados aseguraron que “trabajan a destajo como su­cede cada verano”.
En ese sentido, señalaron que el cableado y los equi­pos transformadores de energía “no resisten la ele­vada demanda que se regis­tra a diario”.
“Se recalientan los cables o se queman los fusibles. El sistema no aguanta este cli­ma ni el consumo. Tratamos de atender a todos, y corre­mos de una punta a otra de la ciudad, pero no damos abasto”, confió un empleado de la Dpec que prefirió re­servar su identidad. s
EN ALGUNOS CASOS, LA FALTA DE SUMINISTRO SE PROLONGA POR 12 HORAS A DIARIO.
“Vienen a arreglar y a la media hora ya ten­emos cortada la luz y tenemos que empezar a llamar a la Dpec”.
“Pasamos más tiempo sin luz que con energía. Esta­mos cansados, no podemos ni descan­sar”.
“Cada vez que nos quedamos sin energía pasan 6 horas o más hasta que atienden nues­tro reclamo”.


Miércoles, 12 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar