Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PROBLEMAS CONTINUOS

La vida útil del único paso entre las dos provincias es de 50 años

Aseguran que el viaducto sufre un importante proceso de erosión. Se suman también los más de 15 impac­tos de trenes de barcazas.




Las últimas estadísticas de 2013 dadas a conocer por la Dirección de Vialidad Nacional indican que por el Puente Interprovincial “Manuel Belgrano” circulan diariamente poco más de 24 mil vehículos.
Frente a este panorama y teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento de la canti­dad de automotores en dos años, se formará “un tren­cito” interminable en las horas pico para cruzar el puente. Así lo advirtió el mi­nistro de Obras Públicas de Corrientes, Aníbal Godoy. Según las declaraciones del funcionario -que fueron vertidas en un informe ela­borado para el suplemen­to La Chaqueña de NOR­TE, esto generará un caos constante que ya se vive y se traduce en accidentes, demoras, atascamientos en la avenida 3 de Abril que, inclusive genera que la capital correntina perma­nezca partida en dos.
El ministro asegura que la vida útil del actual puente tiene un límite de 50 años. “Siempre está en función del manteni­miento de la estructura”. Para este viaducto fueron reemplazados los 80 oben­ques, aunque todo lo que se haga resulta insuficiente”.
Para Godoy, no hay alter­nativa que se necesita un segundo puente. “La gente está tomando conciencia de la necesidad por todos los problemas diarios que se presentan”, entre los que se encuentran los accidentes recurrentes e inclusive se suman las protestas socia­les que utilizan esa vía para hacer oír sus reclamos.
Godoy resalta además que “el puente está muy ex­puesto” y recuerda que la infraestructura fue diseña­da hace más de cuatro dé­cadas. E insiste en que hace falta una decisión política, “porque la tasa de retorno (por concesión) es muy bue­na e interesa a las empre­sas”, enfatizó Godoy. s

Sin el actual puente, se deberían recorrer 500 kilómetros hasta el túnel subfluvial en Paraná (En­tre Ríos) para cruzar.


Martes, 11 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar