Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Destacan la recuperación del Estado nacional como nivelador de inequidades


El gobierno nacional, que en los `90, tras la descentralización y privatización de muchas de sus políticas públicas, estuvo ausente en su rol de distribuidor de la renta, recuperó en la última década su condición de nivelador de las inequidades, destacó un análisis del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas (Cedep).




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

El informe elaborado por su directora ejecutiva, Roxana Mazzola, remarcó que "las teorías de federalismo fiscal señalan que en un país federal la Nación nunca puede correrse de su rol en la distribución de la renta y las provincias tienen un papel complementario de aquella".

No obstante, indicó que "como resultado de pujas distributivas y político-institucionales, desde mediados de los `70 y en los `90 la Nación se corrió de su lugar en la equidad y las provincias pasaron a tener a su cargo gran parte de la política social con la descentralización, privatización y focalización de políticas distributivas básicas".

Remarcó que en los `90 "las provincias además de pasar a ser responsables por la salud y la educación, habían desarrollado planes sociales y programas alimentarios ante la crítica situación social presente e insuficiencia de las acciones nacionales".

En cambio, Mazzola puntualizó que "a partir de la recuperación del papel central de la Nación como nivelador de inequidades en un país federal esto se ha replanteado".

"Actualmente las prioridades de agenda se han redefinido, constituyéndose así las políticas en un `blanco móvil` que transciende la emergencia y se orienta a ampliar y conquistar nuevos derechos"
Roxana Mazzola, directora ejecutiva del Cedep En ese sentido, señaló que "la Asignación Universal por Hijo, la universalización de las jubilaciones, el programa Procrear, entre otras medidas, expresan una fuerte inversión nacional y la apertura de prestaciones históricamente sectoriales y para unos pocos, con programas públicos más amplios y consistentes".

Subrayó que "actualmente las prioridades de agenda se han redefinido, constituyéndose así las políticas en un `blanco móvil` que transciende la emergencia y se orienta a ampliar y conquistar nuevos derechos".

"Demostración de ello son recientes estudios de Naciones Unidas y el Banco Mundial, los cuáles remarcan la duplicación de la clase media en Argentina en la última década, liderando el ranking en América Latina", precisó Mazzola.

Así señaló que "el papel de las provincias cambió desde 2003", no obstante indicó que "no se ha ahondado tanto sobre qué sucedió en las mismas y está pendiente un debate a fondo en torno al rol de los diferentes niveles de gobierno para acompañar las transformaciones en curso".

Al respecto consideró que "el planteo recurrente de la coparticipación limitado sólo a una demanda de más recursos debe situarse en el marco de un proyecto de país así como la revisión del sistema impositivo haciendo más redistributivo su impacto".

Del mismo modo sostuvo que "hay que revisar y debatir la descentralización de la salud y educación en el contexto actual, que es otro al de mediados de los `70 y de los `90 de retirada del Estado y privatización".


Lunes, 3 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar