Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CAUSA AMIA

Timerman desmintió a Clarín y dejó en claro que el Memorándum "es un verdadero avance"


El canciller Héctor Timerman salió al cruce de una nota publicada hoy por el diario Clarín en la que afirmaba que reconocía que las negociaciones con Irán "habían fracasado", y en ese marco el funcionario aseguró que el matutino "en vez de usar el verbo fracasar debería ser sincero y decir que ese es su deseo".




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

Timerman lo expresó en una entrevista concedida a Télam, que a continuación se transcribe:

Télam: Clarín ha titulado que usted “reconoce el fracaso" en las negociaciones con Irán” ¿Es así?
Héctor Timerman: Es una más de las mentiras de Clarín. Mi respuesta a un reportaje de Página 12 fue que el Memorándum de Entendimiento es un verdadero avance. También dije que Irán no muestra la misma disposición a avanzar que desea nuestro país. Todo lo contrario de un fracaso. Por eso expliqué que a 20 años del atentado es la primera vez que Irán se compromete a que el juez de la Causa AMIA indague a los sospechosos. Trabajamos para que esa indagatoria sea lo antes posible

¿Es mucho o poco tiempo un año para implementar el Memorándum?
Es mucho y poco. Se podría haber puesto en marcha antes pero también, tal como dije en el reportaje de Página 12, hay acuerdos que han tardado más. Sin ir más lejos, el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales llevó más de 10 años hasta que ahora se firmó uno temporario. Este acuerdo fue celebrado por todo el mundo salvo los fanáticos que prefieren la guerra al diálogo y la resolución pacífica de los conflictos. Sin duda, Clarín está entre estos negacionistas del diálogo cuando se trata de nuestro país. Con la mirada de Clarín Israel y Palestina deberían dejar de negociar.

La DAIA habló de un sinceramiento suyo en reconocer que el Memorándum no funcionó. ¿Qué opina?
Otro invento. Hizo declaraciones sin leer lo que dije. A la mañana el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, me llamó para decirme que había hecho declaraciones sobre mis dichos. Le pregunté si había leído Pagina 12 y me dijo que no que sólo había leído lo que salió en La Nación y Clarín. Sorprendido le expliqué que no había hablado con esos diarios. Prometió enmendar el error pero hasta ahora no ocurrió.
Schlosser dice que Irán “no es confiable”. Curiosa apreciación ya que es el mismo país que negocia con Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China.

¿La DAIA y varios políticos denunciaron muchas veces sobre que el Memorándum era una forma de brindar protección a los sospechosos y por lo tanto un gran triunfo iraní? ¿Cambió esa percepción?
Fue una herramienta para atacar el avance que significó el Memorándum. Ahora que yo digo que no se avanza con la celeridad que deseamos pero que, sin duda, es un avance, ya no hablan más de que el Memorándum paralizaría el accionar de la Justicia. Pasamos de un extremo al otro. Cualquier cosa les viene bien. Hace 20 años que la Justicia no logra concluir el caso y el Memorándum sólo tiene un año.

¿Qué hay sobre la orden de arresto de Interpol sobre los sospechosos?
También Clarín y La Nación, junto con algunos dirigentes comunitarios aterrorizaron a todos los argentinos mintiendo que el Memorándum implicaba la caída de la orden de arresto internacional.
Debió salir la propia Interpol, en dos oportunidades a desmentir esa posibilidad.


Lunes, 3 de febrero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar