Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN 15 DÍAS LO TRATARÁN CON CAPITANICH

Renace otra vez la esperanza para el segundo puente

Los ministros, Godoy, de Corrientes y Verbeek, del Chaco, analizaron la propuesta de una empresa china. Será presentada como una "obra de emergencia" ante la Legislatura, para asegurar un rápido tratamiento y aprobación.



El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Aníbal Godoy cruzó el puente en la mañana de ayer para ir a reunirse con su colega chaqueño, el ministro de Infraestructura Marcos Antonio Verbeek. "Estuvimos analizando con mi colega del Chaco una propuesta de una empresa de origen chino, con la que ya tuve un contacto el año pasado", Con el próximo inicio de las actividades legislativas, esta propuesta será girada a ese ámbito para su análisis. "Será planteada como una obra de emergencia, porque el puente actual (General Belgrano) está colapsado, con 15 o 16 impactos como producto de choques de embarcaciones", apuntó Godoy.
Además y fundamentalmente, hizo mención al incremento en el tránsito. Hay que recordar que fue una obra diseñada a fines de la década de los '60 y ejecutada en los años '70, cuando otras eran las condiciones de tránsito. Hoy pasan por allí un promedio de 15 mil vehículos por día.
Consideró el Ministro, que la presencia protagónica del ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich en el plano nacional, puede ayudar mucho en la concreción de una obra que "tiene una alta tasa de retorno, de allí el interés de varias empresas internacionales". Agregó: "Sólo falta la decisión política".
La obra se instalaría en paralelo al Riachuelo y tendría su cabecera correntina aproximadamente en la zona del control policial.
FINANCIAMIENTO

Recordó Godoy la existencia de un convenio bilateral de la Argentina con China, en cuyo marco se facilitaría la ejecución de este proyecto. Un 80 por ciento (de la obra) sería financiada por la empresa china y el otro 20 por ciento debe buscarse financiamiento nacional o internacional.
Se gestionará una audiencia con Capitanich, que los chaqueños verían facilitada dado que el actual Jefe de Gabinete fue gobernador del Chaco. "Vamos a viajar con mi colega Verbeek, para poner en autos al Jefe de Gabinete sobre este tema", añadió Godoy.
Hubo una reciente visita de (el ministro de Planificación Federal, Julio) De Vido a China, donde se suscribió un convenio entre ambos países para obras de infraestructura energética, vial, etcétera, que serviría de marco para la realización del segundo puente entre las provincias del Chaco y Corrientes.
La empresa se denomina Cccc (ver aparte), que tiene mucha experiencia en obras de esta envergadura en distintos lugares del mundo. Ha realizado, además de puentes y otras obras viales, doce represas.
El ministro Godoy no quiso arriesgar cifras en cuanto a la estimación de las inversiones que serían necesarias para la concreción del proyecto, porque "recién estamos tomando conocimiento de la propuesta".
Estimó que el encuentro con Capitanich se realizaría en no más de 15 días. Luego, "de facilitarse el guiño nacional invitaríamos a que vengan los propios empresarios chinos para ponerlos al tanto del proyecto ejecutivo y escuchar su oferta en forma directa", apuntó el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos.
"También impondremos del proyecto a Vialidad Nacional, porque todo viaducto que se proyecte entre dos provincias es considerado una obra de jurisdicción nacional", aclaró el Ministro.

Qué es cccc
China Communications Construction Company (Cccc) es una empresa china del rubro de la construcción, fundada en 2005 y con su sede central en Beijing, República Popular de China. Su actual presidente es el señor Zhou Jichang.

El grupo se dedica a la construcción y diseño de transporte e infraestructura de dragado y puertos, participando además en el negocio de fabricación de maquinaria. Es la empresa más grande en construcción de puertos y en diseño en China, la mayor empresa de dragado en China y la tercera más grande en el mundo.

Ahora tiene dos filiales y extendió sus actividades a la construcción de carreteras y puentes. Es fundamentalmente una empresa de propiedad estatal, que cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong. En los últimos tiempos abrió una venta de acciones al capital privado y al Gobierno de Singapur.


Jueves, 30 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar