Miércoles  9 de Julio del 2025
  
SE DEFINIERON LOS TRAMOS

Mañana arranca el pago a la administración pública

El Minisro de Hacienda confirmó los tramos: martes 28 hasta $5.400 para activos y $4.800 para jubilados, miércoles 29 hasta $7.400 para activos y pasivos y el jueves 30 hasta finalizar.




“La Provincia de Corrientes tiene una política de recomposición salarial en los últimos años por encima de todos los índices de inflación”, destacó Vaz Torres y agregó: “Hay dos inversiones muy importantes que han crecido ostensiblemente: la transferencia a los Municipios y el salario”.

El gobernador Ricardo Colombi instruyó el pago del sueldo correspondiente al mes de enero de 2014 a los agentes activos y pasivos de la administración pública provincial, a partir de este martes 28, en tres días y en simultáneo y desde el Gobierno Provincial ratificaron así la prioridad en la inversión salarial, fundamentalmente en un contexto inflacionario.



El titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Enrique Vaz Torres, confirmó que la cartera en articulación con el Banco de Corrientes S.A. definió que el pago de los haberes se realice de acuerdo a los siguientes tramos: mañana hasta 5.400 pesos para activos y 4.800 pesos para pasivos; el miércoles 29, hasta 7.400 pesos para activos y pasivos; y el jueves 30 hasta finalizar.



“Sabemos que el salario del sector público, el sueldo del trabajador del Estado es un disparador de economías locales que se ve afectado por la inflación y sus consecuencias”, señaló Vaz Torres. El jefe de la cartera económica provincial resaltó que Corrientes es la única jurisdicción del país que empezó el año con una política salarial en un contexto inflacionario.



“La Provincia de Corrientes tiene una política de recomposición salarial en los últimos años por encima de todos los índices de inflación. El gobernador Ricardo Colombi ha sido muy firme en esta gradualidad y hay dos inversiones muy importantes que han crecido ostensiblemente como ser la transferencia a los municipios y el salario. Estos son dos elementos que los correntinos estamos invirtiendo nuestros mayores esfuerzos”, explicó el ministro.



Al mismo tiempo, advirtió que “la coparticipación federal ya no nos alcanza para la nómina salarial, cuando antes la nómina salarial estaba dentro de los recursos de coparticipación federal. Realmente el Gobierno ha hecho un esfuerzo para tratar de sostener la nómina salarial, en algunos casos le hemos ganado a la carrera contra la inflación”, manifestó.



“Cualquier correntino de buenas raíces no puede conspirar contra lo que nos hace falta a todos. Por eso por ahí me enojo cuando aparece algún dirigente hablando de las bondades nacionales y va a Buenos Aires y pide que se le trabe esto y aquello a Corrientes porque está Colombi, porque no es del palo y otras argumentaciones en este sentido. Esto hay que terminar”, exhortó Vaz Torres.



EL CASTIGO DE LA INFLACIÓN



Según el ministro de Hacienda “esta devaluación de la moneda genera un gran impacto en distintos sectores de la economía, básicamente en el salario, básicamente en las necesidades de las familias y esto es lo que centralmente nos preocupa”.



“Hay que pensar que el Estado es como una familia también desde el punto de vista de los consumos, el mismo encarecimiento que le produce a las familias el aumento de los bienes de consumo, se le produce al Estado”, explicó.



“Recuerden los planes alimentarios que lleva adelante la Provincia, la alimentación de quienes están en los hospitales, también de aquellos que están en el sistema carcelario, en el servicio de seguridad y en las escuelas. Hay que tener en cuenta la asistencia social desde el Estado provincial y para lo cual se utilizan insumos que tienen que ver con el consumo de las familias y que también van a estar afectados”, describió el jefe de la cartera económica.



“Al igual que los insumos y productos que tienen componentes importados, como todos lo hospitalarios, muchísimos medicamentos, drogas y todo aquello que tiene vinculación con el tipo de cambio”, agregó.



“La inflación, como el resultado del desorden de los mercados y de la participación del Estado en ello, es el castigo más tremendo que tiene la sociedad porque es un redistribuidor ciego de la riqueza, injusto, castiga al que menos tiene”, dijo.



“El que tiene la capacidad de defenderse de la inflación, ejemplo un empresario, dice yo voy a vender un poquito más caro para así poder reponer esos bienes que comercializo ante la suba de precios. Él, a través del manejo de su stock, va protegiendo su capital, va protegiendo lo que tiene”, señaló.



“En cambio las familias, una persona cualquiera, un asalariado, vive de sueldo, entonces todo lo que recibe de sueldo lo coloca en el consumo y si tiene deuda peor, entonces, ahora con la corrección de las tasas de interés a esa persona se le va a encarecer incluso los costos del crédito”, puntualizó.



De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, en articulación con el Banco de Corrientes S.A., el cronograma es el siguiente:





FECHA

Hasta

MARTES 28/14

$ 5.400,00

MIÉRCOLES 29/14

$ 7.400,00

JUEVES 30/14

Finalizar



En tanto que para el personal pasivo fue definido el siguiente cronograma:



FECHA

Hasta

MARTES 28/14

$ 4.800,00

MIÉRCOLES 29/14

$ 7.400,00

JUEVES 30/14

Finalizar





Lunes, 27 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar