Jueves  1 de Mayo del 2025
  
UCRANIA

Siguen las negociaciones en Kiev, pero la crisis política se acentúa

Pese a que los líderes de la protesta en Ucrania continúan negociando con el gobierno, en el centro de Kiev los manifestantes siguieron avanzando y tomando nuevos edificios y avenidas, y prometieron radicalizar sus reclamos si el presidente no renuncia y llama a elecciones.



La situación volvió a escalar durante la madrugada, luego que los líderes de la protesta rechazaran la sorpresiva oferta del presidente Viktor Yanukovich de convertir a dos de los tres miembros de la cúpula opositora, Arseni Yatseniuk y Vitali Klichko, en primer ministro y vice premier, respectivamente.

Los líderes opositores mantuvieron su pedido de elecciones anticipadas para este año y cuando lo comunicaron a la multitud que ocupa desde finales de noviembre la simbólica Plaza de la Independiencia en el centro de Kiev, los ánimos volvieron a caldearse entre la multitud que pide un acercamiento a Europa.

Un nutrido grupo de manifestantes se movilizó a la Casa Ucraniana, un centro cultural y de exposiciones que se encuentra cerca de la plaza y donde alrededor de 200 policías antidisturbios aguardaban órdenes, protegidos de los menos 20 grados y de los ya diarios ataques de algunos grupos de opositores.

Los opositores sitiaron el edificio e intentaron ingresar a la fuerza, pese a los gases lacrimógenos y las granadas de humo que les lanzaron desde adentro los policías, informó la agencia de noticias EFE.

La tensión creció hasta que el líder opositor y ex campeón de boxeo, Klitschko, convenció a los manifestantes de que los policías refugiados eran jóvenes reclutas obligados a obedecer órdenes y logró abrir un corredor humano para que los agentes se retiraran sin incidentes.

Inmediatamente después, el edificio fue tomado por los opositores.

"En las oficinas se reparte comida y té caliente, aquí pueden entrar en calor nuestros compañeros de lucha", anunció triunfante uno de los voceros de la protesta.

Pese al contundente rechazo de la oposición, miembros del oficialismo ucraniano aseguraron que Yanukovich continuó hoy negociando con los dirigentes de las protestas, los mismos que en noviembre pasado se levantaron contra la decisión del mandatario, un férreo aliado de Rusia, de suspender la firma de un acuerdo de asociación económica con la Unión Europa.

Pero el diálogo a puertas cerradas ya no es acompañado por una tregua en las calles como pasó durante las primeras rees.

La marcha de hoy fue cancelada no para darle tiempo a las negociaciones, sino en respeto al funeral que se organizó en el centro de la Plaza de la Independencia para Mikhail Zhiznevsky, un joven opositor de 25, que fue asesinado junto a otro activista el miércoles pasado.

La oposición, que denunció cinco muertos esta semana, acusó a la policía de disparar contra los jóvenes manifestantes, sin embargo, el gobierno sostiene que las fuerzas de seguridad no portaron armas de fuego.

Cada día que pasa, muchos de los activistas, militantes y desencantados que resisten el frío y los gases lacrimógenos se radicalizan un poco más.

"La oposición, con Klitschko y el resto, ha dudado demasiado. Las masas llevan ya dos meses en la calle, a veces han llegado al millón. Con esa multitud, habría sido fácil irrumpir en el barrio del gobierno y hacerse con el poder", aseguró a la agencia DPA Alexander Danilyuk.

Este asesor económico de 32 años lidera el comando opositor en el ocupado Ministerio de Agricultura, en pleno barrio gubernamental, y su organización, Spilna sprava (causa común) es una de las muchas nuevas agrupaciones que han surgido en torno a la también tomada Plaza de la Independencia.

La situación en Ucrania cada vez preocupa más en Europa y, por eso, el papa Francisco dedicó hoy un mensaje a ese país, en el que pidió abrir un "diálogo constructivo" y a "evitar cualquier recurso a acciones violentas".


Lunes, 27 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar