Viernes  9 de Mayo del 2025
  
COMENZARON LOS TRABAJOS CON MOVIMIENTOS DE SUELO

En Santa Catalina, las viviendas tendrán pavimento y redes para recibir gas natural

El intendente Fabián Ríos anunció que, además de la infraestructura pública para servicios básicos, la urbanización del predio municipal incluirá calles estarán hormigonadas; más conexiones secundarias, domiciliarias y medidores para gas natural.



Será un esfuerzo financiero extra de la Comuna capitalino y el Fideicomiso PRO.CRE.AR. quienes planifican la construcción de las primeras 1.200 casas.



El jueves último el intendente capitalino Fabián Ríos supervisó, junto a técnicos del Programa de Crédito Argentino (PRO.CRE.AR), los primeros movimientos de suelo en Santa Catalina donde se construirán las primeras 1.200 casas que tiene como prioridad a las familias beneficiarias del plan financiero nacional y a empleados municipales.


Debido al especial interés de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y del Gobierno Nacional por combatir el déficit habitacional en esta Provincia, los trabajos para la urbanización del predio municipal comenzaron antes de lo previsto originalmente.



La semana pasada el Jefe Comunal Fabián Ríos; los ingenieros Jorge Velcheff y Pablo Ricatti del área Planificación e Infraestructura del PRO.CRE.AR; los Secretarios de Infraestructura, Daniel Flores; el Secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán; y el Subsecretario de Tierra y Hábitat del Municipio, Miguel Villalba; coordinaron los primeros trabajos en los terrenos donde se generarán condiciones de habitabilidad de características únicas en esta parte del país.

Los movimientos iniciales consisten en acondicionamiento del suelo: desmonte, perfilado y relleno del terreno, trazado y posterior apertura de calles. Los trabajos están siendo realizando por varios grupos de operarios con máquinas motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones volcadores.

El proyecto original de urbanización del predio sólo preveía la apertura y el enripiado de las calles; la construcción de cordones cunetas; redes de agua potable; líneas de media y baja tensión de energía eléctrica, alumbrado público.


Posteriormente el intendente Fabián Ríos incluyó la exigencia de que los lotes cuenten también con redes de cloacas y una planta depuradora de líquidos cloacales.


Ahora el Jefe Comunal dio otro gran paso evolutivo en la urbanización de Santa Catalina. Fabián Ríos anunció que el predio municipal tendrá calles pavimentadas y los lotes tendrán conexiones secundarias, redes domiciliarias y medidores para gas natural que estarán listos para cuando el Gasoducto llegue a la Capital correntina.


El Municipio capitalino y el Fideicomiso PRO.CRE.AR harán un esfuerzo financiero extra para construir, en Santa Catalina, infraestructura pública para servicios básicos que tendrán características únicas en la región.


DESARROLLO URBANÍSTICO MODERNO Y ÚNICO EN LA REGIÓN



“Es la decisión política que tomamos en acuerdo con los técnicos de PRO.CRE.AR que nos visitaron. Es otro paso que daremos pensando en el crecimiento ordenado de la Ciudad con un desarrollo urbanístico moderno, generando condiciones de habitabilidad que hoy no ofrece el mercado inmobiliario privado”, señaló Fabián Ríos respecto del ambicioso proyecto habitacional que impulsa junto al Gobierno nacional.



El jefe de Proyectos de Infraestructura del PRO.CRE.AR, ingeniero Jorge Velcheff, destacó que “hace mucho tiempo no había planificaciones de complejos habitacionales con estas características”.


“Cuando se entreguen las viviendas contarán con servicios de agua potable, cloaca, desagües pluviales, energía eléctrica. Y se le incorporarán calles pavimentadas, espacios públicos de uso comunitario, alumbrado público, instalación de conductos para corrientes débiles y redes para recibir gas natural”, enumeró Jorge Velcheff.


El técnico del PRO.CRE.AR destacó “la decisión política y el esfuerzo institucional del intendente Fabián Ríos para combatir el importante déficit habitacional en la Provincia”.



“Hemos encontrado una recepción favorable del Intendente y sus colaboradores que nos facilitan las tareas. Esto es muy positivo porque estamos en el mismo caminos, lo que nos hace las acciones más fáciles y rápidas”, destacó.


El Secretario de Planeamiento Urbano del Municipio capitalino, arquitecto Daniel Bedrán, detalló que junto a los funcionarios de PRO.CRE.AR “se articularon diversos aspectos técnicos en relación a las obras y los nexos de infraestructura pública que se construirán”.



“La intención es colaborar, desde ambas instituciones, porque genera beneficios mutuos que redundan en acciones para mejorar la calidad de vida y hábitat de miles de familias correntinas”, argumentó Bedrán.



Entre los numerosos complejos habitacionales proyectados para Santa Catalina, el intendente Fabián Ríos y los técnicos del PROCREAR supervisaron los trabajos iniciados sobre los lotes que lindan con la avenida Maipú, frente al barrio Doctor Montaña.

En ese lugar el Banco Hipotecario y el Fideicomiso PROCREAR urbanizarán 41 hectáreas (cedidas gratuitamente por la Comuna capitalina) para la construcción de 654 viviendas de la línea “Lote más Casa” o “Sin Terreno”.

En un predio lindero, a través del Fideicomiso Santa Catalina que administra la Caja Municipal de Préstamos; la gestión del intendente Fabián Ríos urbanizará espacios para construir otras 600 viviendas para beneficiarios del PROCREAR en la línea “Compra de terreno y construcción de casas”, más lotes reservados para empleados municipales y terrenos que serán de libre demanda.


Lunes, 27 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar