Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CLUB PARÍS

Kicillof: "La reunión con el Club de París fue extremadamente positiva"

El ministro de Economía indicó que se hizo una propuesta sobre cómo podrían ser los lineamientos generales para el pago de las deudas con el grupo de acreedores.



El ministro de Economía, Axel Kicillof, indicó que el país hizo una presentación ante el Club de París sobre cómo podrían ser los lineamientos generales para el pago de las deudas con ese grupo de acreedores, aunque no dio detalles debido a que se trata "de una negociación en curso".

El funcionario explicó que "es imposible brindar precisiones porque todavía no hay una propuesta formal" pero aseguró que "cualquiera sea la oferta, ésta respetará los lineamientos de otros canjes: las soluciones asegurarán la sustentabilidad de pago del país sin poner en juego los lineamientos del modelo".

Respecto de un eventual pago de un adelanto en efectivo por parte de la Argentina, el ministro dijo que "no es conveniente revelar los puntos concretos de la propuesta porque eso condiciona a las dos partes".

Afirmó que "en los lineamientos presentados al Club de París se aseguró que se van a cumplir los compromisos porque hay continuidad jurídica del Estado argentino". Kicillof reiteró que el acuerdo se hará sin condicionalidades sobre la modificación de la política económica vigente.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera de Hacienda calificó este martes por la tarde de "extremadamente positiva" la reunión con el Club de París, que se desarrolló este lunes, pero aclaró que la Argentina dio solo el "primer paso" rumbo a normalizar esa deuda, e insistió en que no se aceptarán "condicionalidades", en alusión a la exigencia de que la Argentina vuelva a ser supervisada por el FMI.

El funcionario recordó que el directorio del Club de París discutirá la propuesta argentina en la próxima reunión ordinaria de ese consorcio de países acreedores, que será este miércoles. "Dimos ese paso y vamos a ver cuál es la respuesta de los países miembro. Los lineamientos que entregamos a la Secretaría tienen un carácter provisorio", aclaró Kicillof, quien consideró que la Argentina "ha dado una señal muy fuerte".

Kicillof se reunió el lunes con representantes de ese grupo para intentar un acuerdo con el Club de París por la deuda de unos 10.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.

La Argentina mantiene una deuda con los países miembros del Club de París desde el default de 2001, por alrededor de 6.700 millones de dólares, que si se le suman los intereses alcanzaría los 9.500 millones de dólares.

Los principales acreedores de la deuda argentina con el Club son: Alemania, con un 30 por ciento (equivalente a US$2850 millones); Japón, con 25% (ó US$2375 millones); y Holanda, con el 9% (ó US$855 millones). Italia y España, con el 8% (ó US$760 millones) y Estados Unidos con el 7% (ó US$665 millones), ocupan el cuarto y quinto puesto, respectivamente.


Miércoles, 22 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar