Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EN RESPUESTA A UNA NOTA

Planificación Federal negó que el consumo de electricidad esté al límite de la capacidad disponible


La cartera encabezada por Julio De Vido salió de esta forma al cruce de la nota titulada "El consumo eléctrico superó el límite de los 24.00 megavatios", en la que se sostiene que "la cifra está al límite de la capacidad disponible" y que "marzo será muy complicado si sigue el calor".






El Ministerio de Planificación Federal negó que el consumo eléctrico esté al límite de la capacidad disponible, al replicar una nota publicada en ese sentido por el diario Ámbito Financiero.


La cartera encabezada por Julio De Vido salió de esta forma al cruce de la nota titulada "El consumo eléctrico superó el límite de los 24.00 megavatios", en la que se sostiene que "la cifra está al límite de la capacidad disponible" y que "marzo será muy complicado si sigue el calor".

"Ámbito Financiero incurre nuevamente en imprecisiones y se hace eco de rumores y trascendidos que no tienen asidero", sostiene la cartera nacional.

El Ministerio sostuvo que la incorporación de 8.727 megavatios desde 2003 posibilitó enfrentar un pico de demanda que ayer superó los 24.000 megavatios cuando hace 10 años apenas pasaba los 14.000 megavatios; por lo que "el sistema opera con reservas técnicas adecuadas".

Respecto a marzo próximo, los altos niveles de demanda de enero -que superaron inclusive al diciembre más caluroso de la historia-, evidencian nuevas pautas de consumo y relativiza la merma en la actividad que se verificaba en esta época, que ahora se mantiene en parámetros similares durante todo el año.

La mencionada ampliación sin precedentes de la generación eléctrica fue posible por la terminación de Yacyretá, la construcción de las Centrales Térmicas San Martín, Belgrano, Ensenada, Brigadier López, Pilar, la hidroeléctrica Caracoles, las energías renovables y otros proyectos, dijo la cartera nacional.

En un contexto de crecimiento en el que también se incrementa la demanda de energía, están en marcha proyectos que se terminan este año que proveerán 3.250 nuevos megavatios más a la oferta actual.

"Por lo tanto, llama la atención que un diario económico de tanto prestigio e historia desconozca conceptos elementales del funcionamiento del sector energético", concluyó el comunicado.


Martes, 21 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar