Domingo  4 de Mayo del 2025
  
BALANCE

El Dakar se siente como en su casa en Sudamérica, pero con crecientes dificultades para los pilotos

El Dakar 2014 dejó en evidencia que el rally más difícil del mundo se siente como en casa en Sudamérica y busca nuevos escenarios en la región, como fue este año Bolivia, pero que le produjo a los pilotos crecientes dificultades como las que hicieron de esta sexta edición la más complicada desde que la competencia dejó África.




La edición Argentina-Bolivia-Chile 2014 llegó con cambios significativos que le sumaron dificultades a la prueba, como los 1.000 kilómetros adicionales de carrera pura que debieron enfrentar los pilotos, con lo que se convirtió, de movida, en el Dakar más extenso desde que se haya corrido en Sudamérica.

Los otros dos puntos salientes fueron las etapa maratón para las motos y cuatriciclos, que este año fueron dos, San Rafael-San Juan y Salta-Uyuni, y que equivalieron a cuatro.

También se implementaron caminos diferenciales para las cuatro categorías, con el propósito a de descomprimir el camino a las dos ruedas, aunque la dificultad terminó apareciendo en la hoja de ruta.

“Un Dakar es un Dakar y tiene que ser así, difícil, muy difícil”, resumió en diálogo con Télam el qatarí Nasser Al Attiyah, campeón en 2011

El nuevo campeón en la categoría autos, Nani Roma, reconoció que la etapa de Chilecito-Tucumán fue la que más le "costó manejar" desde 2005, año en que cambió la moto por un auto, y su compañero y once veces ganador de un Dakar, el francés Stépahne Peterhansel coincidió en remarcar la dureza de la prueba.

“Un Dakar es un Dakar y tiene que ser así, difícil, muy difícil”, resumió en diálogo con Télam el qatarí Nasser Al Attiyah, campeón en 2011.


Lunes, 20 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar