Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CLUB DEL PARÍS

Kicillof intentará esta semana avanzar en un acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía arribará este lunes a París para iniciar las gestiones por la deuda que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.



El ministro de Economía, Axel Kicillof, empezará a intentar desde este lunes un acuerdo con el Club de París por la deuda de unos 10.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese grupo de acreedores.

Kicillof propondría el abono en efectivo del 20 por ciento del pasivo y un acuerdo para un plan de pagos anuales o semestrales por el resto del capital y los intereses, dado que el Club no acepta bonos soberanos.

Así, el gobierno de Cristina Kirchner buscará un mayor nivel de confianza internacional por si el país se ve obligado en los próximos meses a salir al mercado a pedir un crédito para reforzar sus reservas, que están en franca caída. El ministro de Economía tenía previsto viajar este domingo con rumbo a París para iniciar las gestiones apenas llegue a Francia.

Las reservas en dólares que acuña el Banco Central cayeron hasta los 29.758 millones en la última semana después de haber alcanzado un pico histórico de 52.654 millones de dólares en enero de 2011.

Además, el dólar sigue avanzando en el mercado negro y ya alcanzó un récord al operar a 11,85 pesos para la compra y 11,95 pesos para la venta el viernes último, motorizado por la demanda de los turistas que viajan al exterior, de los ahorristas y de los especuladores a los que el Gobierno acusa de querer dar "un golpe de mercado".

Con ese escenario hostil en Buenos Aires, el ministro de Economía se sumará a la negociación que, desde hace meses, impulsa el ex titular de la cartera y actual jefe de la Unidad de Negociación de Deuda, Hernán Lorenzino, quien participará de las rees que se realizarán en la capital francesa.

La Argentina mantiene una deuda con los países miembros del Club de París desde el default de 2001, por alrededor de 6.700 millones de dólares, que si se le suman los intereses alcanzaría una cifra cercana a los 10.000 millones.

Esa parte del "frente externo" se suma a los acuerdos que el Gobierno ya alcanzó con organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial -lo que implicó sellar acuerdos en los tribunales del CIADI con empresas que hacían reclamos al país.

Los empresarios respaldaron la reunión que mantendrá el Gobierno nacional con el Club de París. "Es dar una señal de que se están buscando soluciones prácticas", consideró el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, mientras que desde la Cámara Argentina de Comercio sostuvieron que "es una medida oportuna y apropiada".


Lunes, 20 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar