Lunes  12 de Mayo del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

El Gobierno oficializó el duelo nacional por la muerte de Gelman y destacó "su fuerte compromiso social"

El Gobierno formalizó la declaración de tres días de duelo nacional por el fallecimiento del poeta Juan Gelman, quien "en su obra desplegó a pleno su fuerte compromiso social, retratando fielmente la realidad de nuestro país y las injusticias de Latinoamérica".



La medida, que rige desde ayer y hoy fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 52/2014, dispone que la Bandera permanezca izada a media asta en todos los edificios públicos en recuerdo de Gelman, fallecido el martes en México a los 83 años.

"Juan Gelman, poeta y periodista, reconocido internacionalmente por la singularidad de su obra, ex preso político, exiliado forzoso y, en su propia definición, esperanzado sin remedio, durante toda su vida ha luchado por los derechos civiles, políticos,
económicos y culturales de sus compatriotas y de los hermanos latinoamericanos", se destaca en los considerandos.

En el texto del decreto, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se subraya también que "fue uno de los poetas de habla hispana contemporáneos más importantes, lo que le ha valido diversos reconocimientos en todo el mundo".

Por otra parte, en la argumentación se recuerda que Gelman, "habiendo nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930, se radicó en 1989 en la Ciudad de México luego de un largo peregrinar por el exilio, fruto de la brutal persecución que sufrió él y su familia por su militancia y compromiso político".

"Durante la dictadura cívico-militar que asoló al país desde el año 1976, denunció en forma constante y persistente en los más diversos foros internacionales, los horrores cometidos por el accionar de los genocidas, logrando en el año 2000 recuperar a su nieta María Macarena, tras una búsqueda de 23 años", se añade.

Asimismo, el decreto subraya que Gelman "en su obra desplegó a pleno su fuerte compromiso social, retratando fielmente la realidad de nuestro país y las injusticias de Latinoamérica", y recuerda que "su militancia política le valió la persecución, el exilio y en 1976, el secuestro y la desaparición de sus dos hijos y su nuera, embarazada, quien tuvo a su hija en cautiverio".

Finalmente y tras enumerar algunas de las obras que escribió y múltiples premios que recibió, la norma que declara el duelo
nacional destaca que el poeta "a través de toda su vida sostuvo, en el ámbito en que le tocó actuar, los valores y principios democráticos, por lo que el Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su pesar el dolor de sus familiares".


Jueves, 16 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar