Jueves  1 de Mayo del 2025
  
IRAK

Ban Ki-moon pidió a los líderes iraquíes que enfrenten las "causas de fondo" de la violencia en el país

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de visita en Bagdad, urgió a los dirigentes políticos iraquíes a unirse y enfrentar las "causas de fondo" de la actual ola de violencia en Irak, que este lunes dejó al menos otros 19 muertos como consecuencia de distintos ataques y atentados.



La visita del titular de Naciones Unidas a la capital iraquí, que llega meses antes de las elecciones generales, coincide con la peor ola de violencia en Irak desde 2008 y ocurre más de una semana después de que insurgentes vinculados a Al Qaeda tomaran la ciudad de Fallujah y parte de Ramadi, al oeste de Bagdad.

ampliar

Parado junto a Ban durante una conferencia de prensa y luego de escuchar su exhortación, el primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, dijo sin embargo que los problemas en Fallujah y Ramadi, en la provincia de Al Anbar, eran problemas internos de Irak y que el diálogo con los islamistas no era una opción.

Se trata de la primera vez que rebeldes ejercen un control tan abierto de ciudades de Irak desde la insurgencia que siguió a la invasión estadounidense de 2003, y los comentarios de Ban se hicieron eco de llamados de Estados Unidos a Bagdad para centrarse en la reconciliación política, además de en operaciones militares.

"Urjo a los dirigentes del país a enfrentar las causas de fondo de los problemas", señaló Ban.

"Deberían asegurarse que nadie quede atrás. Debería haber cohesión política, cohesión social, diálogo político, diálogo inclusivo", prosiguió, citado por la cadena BBC.

"La situación de seguridad es indudablemente una fuente de gran preocupación", dijo Ban, que agregó sentirse "profundamente preocupado por esta escalada de violencia en la gobernación de Al Anbar".

Pero el chiíta Maliki, que desde 2012 enfrenta crecientes protestas de la minoría sunnita, que lo acusa de discriminarlos, insistió en que "lo que está pasando en Al Anbar no tiene relación con los problemas iraquíes" y descartó dialogar con los rebeldes.

Los eventos en Al Anbar han unido a los iraquíes, y por lo tanto, "hoy, no hay nada llamado diálogo", señaló.

"¿Diálogo con quién? ¿Con Al Qaeda? No hay diálogo con Al Qaeda, y la decisión nacional iraquí es terminar con Al Qaeda", añadió, en alusión al grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que está afiliado a Al Qaeda y es el que tomó Fallujah y Ramadi.

Durante su visita de dos días, Ban tiene previsto reunirse con otras autoridades iraquíes.

Además de la situación en la mayoritariamente sunnita Al Anbar, Irak experimenta su periódo de violencia más prolongado desde 2008, cuando logró salir de una guerra sectaria entre chiítas y sunnitas que dejó decenas de miles de muertos.

El EIIL todavía controla dos barrios de Ramadi, a 100 kilómetros de Bagdad, y toda Fallujah, a 65 kilómetros de la capital.

Los enfrentamientos estallan de tanto en tanto, aunque los empleados públicos han retornado a Ramadi y residentes que se habían ido de Fallujah empezaron a volver.

Los choques en Al Anbar comenzaron en Ramadi el 30 de diciembre luego de que fuerzas de seguridad desmantelaran una campamento de protesta de sunnitas. La agitación se trasladó luego a Fallujah.

Hoy, en coincidencia con la visita de Ban, al menos 32 personas murieron, entre ellas agentes de seguridad, civiles y supuestos insurgentes, y más de 70 resultaron heridas hoy en distintos ataques en Irak, informaron fuentes de seguridad.

El ataque más letal fue cometido en Bagdad con un coche bomba que mató a 10 personas, entre ellas tres policías, e hirió a otras 13, al explotar cerca de un mercado en el barrio de Shaab, en el noreste de la capital.

Tres ataques más con coches bomba en otros barrios de Bagdad mataron a 12 personas e hirieron a otras 39, dijeron las fuentes, citadas por la cadena CNN.

Diez personas más murieron en otros ataques y hechos de violencia, incluyendo a cinco miembros del EIIL en un operativo del Ejército en Al Anbar, en la zona de Al Bufraj, informó la agencia de noticias EFE.


Martes, 14 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar