Jueves  1 de Mayo del 2025
  
ANIVERSARIO

Recordaron en Haití a las víctimas del terremoto del 2010

Autoridades y pobladores de Haití recordaron el devastador terremoto que sacudió al país el 12 de enero de 2010, que causó la muerte de más de 200.000 personas, el desplazamiento de 1,5 millón de personas y daños y pérdidas por unos 7.000 millones de dólares.



El gobierno decretó a este día como “jornada de conmemoración y reflexión”, en la que la bandera nacional fue izada a media asta, muchos locales de esparcimiento permanecieron cerrados, los medios de comunicación se refirieron a la catástrofe y a las 16.53, momento exacto del sacudón, se realizó un minuto de silencio.

El presidente Michel Martelly, acompañado por su esposa, colocó una ofrenda floral y encendió una vela en Saint-Christophe, al norte de Puerto Príncipe, donde gran cantidad de víctimas del sismo fue enterrada en una fosa común, informaron las agencias de noticias DPA y EFE.

En tanto, el presidente del Senado, Dieuseul Simon Desras, reconoció que cuatro años después, los haitianos permanecen con “sentimientos de profunda inquietud, no sólo con respecto a la capacidad de las instituciones públicas de responder a las demandas sociales”, sino también por el “verdadero compromiso” de los dirigentes “en la política de reconstrucción del país”.

La semana pasada, el primer ministro, Laurent Lamothe, se comprometió a “pisar el acelerador” en materia de obras de reconstrucción y señaló que Puerto Príncipe “necesitará la creación de un nuevo centro de la ciudad y la creación de un centro administrativo”.

Tanto el palacio presidencial como la Catedral permanecen en ruinas desde hace cuatro años y pese a que 90 por ciento de los desplazados volvió a los lugares de origen, aún quedan más de 146.000 personas en esa condición y en situación de pobreza extrema, en carpas tendidas para durar seis meses.

Desde entonces, las autoridades se enfocaron a “reducir la miseria y la vulnerabilidad” de las víctimas, afirmó el ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones, Jacques Rousseau.

El funcionario agregó que “la educación es prioridad” para el gobierno del país más pobre de América y uno de los más pobres del mundo.

Asimismo, aún resta remover cerca de 20 por ciento de los 10 millones de metros cúbicos de escombros que generó el terremoto y sigue sin completarse la rehabilitación de más de 800 kilómetros de rutas y la construcción de 22 puentes, y no se inició la construcción de dos aeropuertos internacionales.

También están en marcha obras de rehabilitación y extensión de las redes de distribución de agua potable y electricidad.

Luego del terremoto, Haití sufrió los efectos de la tormenta tropical Isaac y el huracán Sandy, que causaron destrozo de viviendas, redes de distribución de energía eléctrica y campos de cultivo, así como la muerte de ganado.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar