Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS

Aprobaron los modelos de convenio para garantizar los precios

La Secretaría de Comercio aprobó los modelos de convenio para suscribir con supermercados y proveedores de productos de consumo masivo, en el marco de la campaña de estabilización denominada "Precios cuidados".



El modelo de convenio de "compromiso de precio final de venta al consumidor por parte de las empresas de supermercados" y de "precio final de comercialización de la empresa proveedora a los supermercados" consta en dos anexos de la resolución 2/2014 de la Secretaría, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Los acuerdos previstos tendrán una duración de 12 meses para los productos incluidos en el área del Gran Buenos Aires: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

"El Estado nacional y la empresa de supermercados acordarán en lo sucesivo la ampliación del presente convenio para el resto del territorio del país mediante una addenda a suscribirse por ambas partes", indica la resolución.

Añade que podrá incorporar nuevos productos, "sujetos al régimen de publicidad, difusión y compromiso de precios dispuestos por el presente Convenio, durante el plazo de su vigencia".

Los supermercados deberán vender al consumidor final "de forma constante e ininterrumpida" la totalidad de los productos incluidos, en todos sus locales de venta del Gran Buenos Aires.

Cualquier restricción al número de productos deberá ser previamente autorizado por la Secretaría de Comercio y la oferta no podrá estar sujeta a la compra-venta de otros productos.

El modelo de convenio establece una "revisión periódica trimestral", convenida en base a la evolución de las condiciones de producción, comercialización y distribución de los productos.

A la vez, para la venta de cortes de carne, frutas, verduras y panificaciones, las revisiones podrán hacerse con una frecuencia mensual, a pedido de los supermercados.

Para realizar las actualizaciones "se tendrán en cuenta el impacto en la estructura de costos de la variación de: los precios de venta de los proveedores, costos salariales de distribución y comercialización de los productos, valores de energía y combustible, cargas tributarias y tasas".

El Estado nacional se compromete a difundir por los medios de comunicación públicos el listado de productos incluidos en el acuerdo y sus precios, mientras los supermercados deberán "exhibir y consignar de forma cierta, clara y detallada en sus puntos de venta" los artículos y valores acordados.

Otro anexo contempla el compromiso de los proveedores de garantizar el "normal abastecimiento y la comercialización" de la totalidad de los productos acordados.

Reitera además las obligaciones asumidas en cuanto a revisiones periódicas de precios y eventuales modificaciones en el listado.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar