Lunes  12 de Mayo del 2025
  
BANCOS

Destacaron altas ganancias y mayor solidez del sistema financiero

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), a su vez, destacó que en 2013 "el sistema financiero continuó presentando elevados indicadores de solvencia".



Esa situación se deriva "de la obtención de ganancias contables y, en menor medida, de los nuevos aportes de capital", de acuerdo con lo señalado en los Objetivos y Planes de la autoridad monetaria para 2014, recientemente difundidos.

Junto con el crecimiento del crédito al sector privado, la autoridad monetaria resalta que el sistema financiero registró un menor nivel de apalancamiento (cociente entre activos totales y patrimonio neto): 8,6 veces a fines de octubre.

No obstante esos datos favorables, el BCRA prevé disponer este año nuevos cambios regulatorios, que aseguren a las entidades financieras "adecuados niveles de liquidez, solvencia y exposiciones acotadas a los riesgos propios a la actividad".

Para el Banco Central, es necesario “converger con los estándares internacionales en la materia” y alejar el peligro de situaciones como las vividas por la banca estadounidense, o las que aún sufren crudamente gran cantidad de entidades de Europa.

Entre las medidas adoptadas en los últimos meses para el mejor funcionamiento del sector figuran las modificaciones en el régimen de capitales mínimos, a la vez que se adecuaron los lineamientos para la gestión de riesgos de las entidades, que incorporaron aspectos vinculados con la evaluación del capital económico.

Se fijaron adicionalmente requisitos mínimos de publicación de información de parte de las entidades, asociados con el capital regulatorio, la exposición a los diferentes riesgos y su gestión.

Por último, el BCRA emitió un conjunto de normas que reconocen derechos de los usuarios de servicios financieros (pautas básicas de los contratos, prohibición de cláusulas abusivas, transparencia en el costo de los servicios, precisiones sobre comisiones y cargos cobrados, etc.), así como deberes de los sujetos obligados.

Esa situación se deriva de la obtención de ganancias contables y, en menor medida, de los nuevos aportes de capital
El sistema elevó en este marco sus niveles de actividad -tanto en términos de sus funciones de intermediación como de provisión de medios de pago- con “acotadas exposiciones” a los principales riesgos intrínsecos a la operatoria de las entidades.

La creciente exposición de la banca al sector privado (mayores préstamos) se dio “en un marco de niveles históricamente reducidos de morosidad de cartera y elevada cobertura con previsiones”.

Aunque en octubre pasado (últimos datos disponibles) el crédito a empresas y familias llegó a representar 52% del activo total bancario, 1,6 puntos más que hace 12 meses, la irregularidad del financiamiento a las empresas y familias se ubicó en sólo 1,8%.
Es decir, la morosidad no presentó cambios de magnitud a lo largo del año, mientras que la cobertura de la cartera irregular con previsiones alcanzó 137,5%, puntualiza el BCRA.

De igual modo, bajó 0,7 punto la exposición bruta del sistema al sector público (préstamos al Estado, según datos a octubre pasado, frente a diciembre de 2012), hasta 9% del activo total.

El saldo de depósitos de los tres niveles de gobierno (Nación, provincias y municipios) continuó superando al saldo de crédito a este segmento, con lo cual el sector público se mantiene como acreedor neto de la banca.

Tampoco se detectaron mayores riesgos de liquidez, ya que no hubo cambios de magnitud en la concentración de depósitos y en la participación de los pasivos de corto plazo en el fondeo total.

Igualmente, concluye el BCRA, prevaleció una amplia cobertura de pasivos de corto plazo del sistema, con activos de mayor liquidez, mientras la exposición del conjunto de bancos al riesgo de tasa de interés “siguió siendo baja”.


Lunes, 13 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar