Viernes  9 de Mayo del 2025
  
OBRAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Con ayuda nacional y fondos propios Corrientes construye viviendas sociales

El intendente Fabián Ríos supervisó el proyecto de 30 casas, para la reubicación de familias y erradicación de ranchos, que su gestión ejecuta en el barrio La Chola. En marzo próximo entregarán los primeros hogares. Con fondos propios y ayuda nacional la comuna levanta más complejos de viviendas sociales que los barrios Costa Esperanza y el predio Santa Catalina.




Antes de firmar el contrato de fideicomiso para la urbanización y posterior construcción de viviendas en Santa Catalina; este jueves 9 de diciembre el intendente Fabián Ríos supervisó las obras de extensiones de redes de agua potable, cloaca y la construcción de núcleos habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad en el barrio La Chola.

La Subsecretaría de Tierra y Hábitat, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, está llevando ejecutando un proyecto de 30 viviendas sociales con infraestructura básica y servicios públicos garantizados.

El subsecretario Miguel Villalba explicó que, actualmente, el Municipio está levantando viviendas para erradicar casillas precarias y reubicar a familias del asentamiento. “Son aquellas familias que actualmente habitan en el trazado de calles. Cuando se instalen en las nuevas viviendas, el Municipio avanzará con la extensión de las ar­te­rias Ar­gen­ti­na y Cres­po. Incluirán también obras complementarias: ten­di­dos de redes de agua potable, clo­a­cas, energía eléctrica para luego completar la ur­ba­ni­za­ción”, detalló el arquitecto.

En esta segunda etapa de intervención en el barrio La Chola avanza rápidamente ya que “en marzo próximo se entregarán las primeras siete casas de un proyecto que contempla la construcción de 30 nuevas viviendas sociales”, aclaró el Subsecretario.

Villalba reiteró que “en paralelo a la construcción de las casa también se avanza con el tendido de caños de agua y cloaca, para luego abocarnos a la red eléctrica. Tenemos proyectado abrir nuevas arterias y relocalizar las familias que nos quedan de la calle Argentina. Posteriormente se abrirán otras calles para completar la urbanización de este sector de la Capital” expresó.

El proyecto de la construcción de viviendas en la Chola data de 2010. En la primera etapa se trabajó en 68 lotes con 90 intervenciones. “Se les realizó tendido de red eléctrica, agua, cloaca y generó soluciones de núcleos húmedos (construcción de nuevas cocinas y baños).

“En total en el asentamiento de La Chola se realizarán 120 intervenciones: 90 son de núcleo húmedo y en esta segunda etapa se construirán 30 viviendas sociales nuevas”, resumió Villalba.

CASAS EN EL COSTA Y SANTA CATALINA

La gestión del intendente Fabián Ríos urbaniza, construye viviendas sociales e infraestructura de uso comunitario en un importante predio municipal del barrio Costa Esperanza. Allí se levanta Centro Integrador Comunitario (CIC), un polideportivo y viviendas para la relocalización de familias que habitaban sobre la traza de la calle Tupac Amarú.

Allí se construyen 25 unidades financiados por el El Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROMHIB), con componentes totalmente en madera y la comuna construirá más casas con fondos propios.

En el barrio Esperanza, sobre el predio municipal Santa Catalina, ya comenzaron dos frentes de obras con un total de 96 viviendas cooperativas y sociales nuevas. En una primera etapa se avanza con las primeras 48 casas “que realiza las cooperativas de la Organización Tupac Amarú, de las cuales ya se terminaron las bases de hormigón corrido para 25 viviendas”.

A su vez “el Municipio construirá, con fondos propios, otras 48 viviendas sociales para relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad social que actualmente habitan casillas precarias en la zona”, explicó el Subsecretario de Tierra y Hábitat. Y adelantó que “el lunes vamos a comenzar la construcción de tres viviendas para reubicar a personas que hoy viven en los lote que se destinaron al Procrear en el predio Santa Catalina”.

Miguel Villalba detalló que la Comuna capitalina también realiza “intervenciones aisladas” destinadas a brindar “soluciones habitacionales para personas con edad avanzada, problemas de locomoción y discapacidad, trastornos de salud, trasplantados que necesitan viviendas dignas y adecuadas. En total bajo esta modalidad son 40 viviendas construidas destinadas a combatir este tipo de problemáticas”.

Sumadas a las casas ya entregadas, “son más de 200 viviendas construidas por el Municipio. Se tratan de hogares sociales que se levantan por instrucción del intendente Fabián Ríos, financiada mediante diferentes líneas: recursos propio de la comuna, con el Programa de Coordinación de Asistencia Directa a Instituciones (CADI), y a través de programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, explicó.

CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES

El Subsecretario de Tierra y Hábitat explicó que todas las casas “son construidas por cooperativistas del programa nacional Argentina Trabaja” y que en ningún caso intervienen empresas privadas.

“Esto abarata notablemente los costos: desaparecen las ganancias y los valores especulativos, lo que libera fondos y aumenta las posibilidades de incrementar la cantidad de hogares que el municipio puede construir”.

Las viviendas sociales construidas por la gestión del intendente Fabián Ríos, para familias de alta vulnerabilidad social, constan de dos dormitorios; un comedor, una cocina, baño, y un amplio patio sobre un terreno de 10 metros de frente por 30 metros de fondo. Las viviendas tiene componentes de madera y el núcleo húmedo de mampostería que posibilitan la ampliación de las casas.


Viernes, 10 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar