Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CUENCA DEL SANTA LUCÍA

Rechazo correntino a la posibilidad de importar tomates brasileños

El Vicegobernador cuestionó el anuncio del Jefe de Gabinete. El Ministro de la Producción aseguró que es preocupante si se instrumenta como política permanente que puede perjudicar a las economías regionales. Productores piden políticas sostenibles para ellos.





El precio del tomate y la presión nacional con la necesidad de importar la fruta de Brasil abrieron una nueva polémica Corrientes-Nación. El anuncio hecho por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, no fue bien recibido en Corrientes, pese a que la medida recién podría afectar a los productores de la cuenca del río Santa Lucía en marzo se levantaron voces oficiales y de productores contra esa alternativa.
El vicegobernador de la Provincia a cargo del Poder Ejecutivo, Gustavo Canteros, afirmó que instrumentar esa decisión “es perjudicar el núcleo de nuestra economía”. Ver aparte.
También dirigentes del sector se pronunciaron contra esa posibilidad, aseguraron que el anuncio se hace desde el desconocimiento de la situación real de los productores.
Para marzo
Para el ministro de la Producción, Jorge Vara, la medida no afectaría, en lo inmediato, a horticultores provinciales porque en estos momentos “tenemos mínima producción de tomate que, en grandes volúmenes, recién se cosecha para mayo, junio y hasta septiembre y octubre.
Consideró que se trata de “un anuncio preocupante si se la piensa como una medida permanente” y consideró de aplicarse “dentro de 4 o 5 meses los productores que no van tener precios que les permitan rentabilidad que haga sostenible la actividad”.
Para Vara el anuncio de Capitanich “no es una buena noticia pero tampoco es catastrófico ya que en estos momentos la producción proviene de las zonas rurales de La Plata, Berisso, Ensenada, pero si la decisión persiste puede afectar a nuestra producción”.
Reunión con productores
Vara informó a periodistas de época que hoy recibe a productores de la zona de Goya y Bella Vista con quienes “vamos a charlar sobre la cuestión, vamos a hacer consultas al respecto”.
Explicó que “el encuentro estaba convocado desde antes del anuncio nacional y se preveía dialogar sobre las políticas que nosotros aplicamos como la diferenciación de mercadería, el control biológico de plagas y de la continuidad de esas políticas de apoyo, subsidio y financiamiento a los productores de toda la provincia”.
Anunció que la semana que viene se reunirá con referentes de Lavalle y Goya y que se acompañarán los “planteos razonables que se hagan para evitar perjuicios a nuestra economía regional que se sustenta en esta producción para un amplio sector de la provincia”.

Anuncio
nacional
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se “va a recurrir incluso a importaciones” para “garantizar precio y abastecimiento” de “todos los productos que integran la canasta de referencia” y, en ese marco, anunció que se importarán tomates de Brasil ya que por motivos estacionales podría registrarse un aumento de precios.
Capitanich puso como ejemplo al tomate, “un producto estacional donde hemos detectado que puede llegar a haber en los próximos días reducción en la oferta y por consiguiente, aumento de precios”.


Jueves, 9 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar