Domingo  3 de Diciembre del 2023
  
CUENCA DEL SANTA LUCÍA

Rechazo correntino a la posibilidad de importar tomates brasileños

El Vicegobernador cuestionó el anuncio del Jefe de Gabinete. El Ministro de la Producción aseguró que es preocupante si se instrumenta como política permanente que puede perjudicar a las economías regionales. Productores piden políticas sostenibles para ellos.





El precio del tomate y la presión nacional con la necesidad de importar la fruta de Brasil abrieron una nueva polémica Corrientes-Nación. El anuncio hecho por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, no fue bien recibido en Corrientes, pese a que la medida recién podría afectar a los productores de la cuenca del río Santa Lucía en marzo se levantaron voces oficiales y de productores contra esa alternativa.
El vicegobernador de la Provincia a cargo del Poder Ejecutivo, Gustavo Canteros, afirmó que instrumentar esa decisión “es perjudicar el núcleo de nuestra economía”. Ver aparte.
También dirigentes del sector se pronunciaron contra esa posibilidad, aseguraron que el anuncio se hace desde el desconocimiento de la situación real de los productores.
Para marzo
Para el ministro de la Producción, Jorge Vara, la medida no afectaría, en lo inmediato, a horticultores provinciales porque en estos momentos “tenemos mínima producción de tomate que, en grandes volúmenes, recién se cosecha para mayo, junio y hasta septiembre y octubre.
Consideró que se trata de “un anuncio preocupante si se la piensa como una medida permanente” y consideró de aplicarse “dentro de 4 o 5 meses los productores que no van tener precios que les permitan rentabilidad que haga sostenible la actividad”.
Para Vara el anuncio de Capitanich “no es una buena noticia pero tampoco es catastrófico ya que en estos momentos la producción proviene de las zonas rurales de La Plata, Berisso, Ensenada, pero si la decisión persiste puede afectar a nuestra producción”.
Reunión con productores
Vara informó a periodistas de época que hoy recibe a productores de la zona de Goya y Bella Vista con quienes “vamos a charlar sobre la cuestión, vamos a hacer consultas al respecto”.
Explicó que “el encuentro estaba convocado desde antes del anuncio nacional y se preveía dialogar sobre las políticas que nosotros aplicamos como la diferenciación de mercadería, el control biológico de plagas y de la continuidad de esas políticas de apoyo, subsidio y financiamiento a los productores de toda la provincia”.
Anunció que la semana que viene se reunirá con referentes de Lavalle y Goya y que se acompañarán los “planteos razonables que se hagan para evitar perjuicios a nuestra economía regional que se sustenta en esta producción para un amplio sector de la provincia”.

Anuncio
nacional
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se “va a recurrir incluso a importaciones” para “garantizar precio y abastecimiento” de “todos los productos que integran la canasta de referencia” y, en ese marco, anunció que se importarán tomates de Brasil ya que por motivos estacionales podría registrarse un aumento de precios.
Capitanich puso como ejemplo al tomate, “un producto estacional donde hemos detectado que puede llegar a haber en los próximos días reducción en la oferta y por consiguiente, aumento de precios”.


Jueves, 9 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
PROYECTO DE LEY
Buscan declarar al 20 de diciembre como "Día del Hincha del Fútbol Argentino"
La iniciativa fue impulsada por AFA tras la multitudinaria movilización que se registró cuando los hinchas argentinos salieron a las calles para recibir a los campeones del Mundial de Qatar.
FÚTBOL ARGENTINO
Golpazo económico: cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana y no la Libertadores
Luego de quedar afuera de la próxima edición, el Xeneize podría recaudar mucho menos dinero que lo que hizo por la campañacontinental en 2023.
NUEVO PRESIDENTE ELECTO
"Ley Ómnibus": en qué se basa el proyecto que prepara Javier Milei
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Hubo detalles y versiones sin confirmar.
AUMENTOS
Las cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero: cómo impactará
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles
La moneda paralela continúa en descenso en los últimos días. Así se encuentran las cotizaciones.
HORROR EN ITALIA
Joven asesinó a su ex novia para evitar que se gradue antes que él
La víctima tenía 22 años y estaba a punto de recibirse ingeniería bioquímica. El femicida aseguró que la mató con 20 puñaladas porque “no soportaba que se graduara antes que él”.
SECUESTRADOS POR HAMAS
El papá del bebé argentino confirmó la muerte de su familia por un ataque de Israel
La organización Hamas difundió un video, supuestamente grabado en Gaza, donde Yarden Bibas, el padre de Kfir y Ariel, y esposo de Shiri, da por hecho que sus familiares han muerto.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar