Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MERCEDES

Una multitud rindió culto al Gauchito Antonio Gil en su santuario

Más de 250.000 peregrinos se reunieron en el santuario principal, ubicado a ocho kilómetros del centro de la ciudad de Mercedes, para venerar al más humilde de los santos populares argentinos, en el encuentro religioso de mayor importancia que se lleva a cabo en el país.




Un amplio dispositivo de seguridad, salud y tránsito, se desplegó para resguardar a los devotos, como cada 8 de enero.

Si bien las muestras de fe hacia este santo no reconocido por la religión oficial se extienden a lo largo de todo el territorio nacional, el lugar en el fue asesinado el gaucho Gil se convirtió en un santuario que congrega a la romería más importante que pueda darse hoy en toda América Latina, sólo superada por la visita del papa Francisco el año pasado a Brasil.

Antonio Mamerto Gil fue un gaucho perseguido por las autoridades que lo señalaban como desertor, algo de lo que no había dudas, dado que se había negado a seguir formando parte de Ejército de Bartolomé Mitre a la vuelta de la Guerra contra el Paraguay; pero también de ladrón, acusación que en cambio sí es rechazada por sus fieles, quienes aseguran que `el Gauchito` le quitaba a los que tenían de más para darle un poco a los que no tenían nada.

Así, mezcla de Robin Hood y Jesucristo, el Gauchito Gil, a su vez devoto de otro santo pagano, San La Muerte, logró cierta popularidad entre sus paisanos y pasó a la categoría de mito justo en el momento en que uno de los soldados que lo había capturado le dio muerte degollándolo mientras lo tenían colgando de un árbol, porque no sabían muy bien qué hacer con él.

Todos los devotos que llegan al lugar prometen un regreso, ya sea para agradecer el pedido concedido, para renovarlo, o para insistir al santo que no olvide echar mano a sus poderes milagrosos allí donde ellos lo necesita Segundos antes de morir, el 8 de enero de 1878, Antonio Gil le aseguró a su verdugo que si antes de volver a su casa rezaba por él, su hijo enfermo terminal se curaría, cosa que finalmente sucedió.

Ese milagro fue la piedra basal de una serie interminable de acciones atribuidas al gaucho, desde donde se edificó un fenómeno de religiosidad popular que durante décadas se mantuvo casi en secreto por los desposeídos que sostuvieron la llama del mito, y que en los últimos años alcanzó una masividad que llegó a las ciudades y ya no distingue clases sociales ni barreras de ningún tipo.

De todas maneras, el núcleo y la base social que sostiene al santo se encuentra en los sectores populares, capaces de exponerse a temperaturas superiores a los 45 grados como los que hubo durante la vigilia que comenzó el lunes temprano y se extendió hasta las cero horas de hoy, cuando al comenzar un nuevo aniversario de la muerte de Gil se desató en el lugar una tormenta brava que voló varias de las carpas montadas a la vera de la ruta provincial 123, y que dejó varados en el barro de la banquina a colectivos y camionetas que habían llevado gente hasta el lugar.

"Le vengo a agradecer al Gaucho todo lo que hace por mí, estoy muy agradecida con él y desde hace nueve años que nunca falto en esta fecha", contó a Télam Marta, una ama de casa de 52 años que viajó diez horas en micro desde el partido bonaerense de San Martín, y que llevaba cinco haciendo la fila para poder entrar a santuario.

Misma cantidad de tiempo llevaba de pie Diego, un cordobés de cuarenta y pico que esperaba por ingresar al altar del Gauchito para agradecerle "que salí en libertad gracias a él", según confió a Télam.

Todos los devotos del Gauchito que llegan al lugar prometen un regreso, ya sea para agradecer el pedido concedido, para renovarlo, o para insistir al santo que no olvide echar mano a sus poderes milagrosos allí donde ellos lo necesitan.

Eso hace que cada vez sean más las personas que peregrinan hasta el lugar, "porque la gente humilde es muy agradecida y siempre vuelve", dice Jorge, un hombre de Laferrere que vino por tercer año consecutivo, en esta oportunidad acompañado por primera vez por uno de sus hijos adolescentes.

En otro lugar de la fila interminable de devotos que esperan bajo el rayo del sol por acariciar la figura del Gaucho dentro del santuario, Nicolás, un joven llegado desde Monte Chingolo para agradecer el nacimiento de su hijo Benjamín, sintetiza el espíritu de esta fiesta pagana cuando aclara que se vino hasta Corrientes "porque este año tuve un hijo y salió todo bien ¿Qué más le voy a pedir al Gaucho?".


Jueves, 9 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar