Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PROMETEN UN 2014 "HOGAREÑO"

Los rezos por Santa Catalina se escucharon

Ríos no anduvo con vueltas y como regalo de año nuevo trajo materiales de construcción para avanzar con las primeras 2 mil viviendas en el predio ubicado en las afueras de la Capital. Pero este "ataque" al déficit habitacional no se da sólo en esas latitudes, también en otros barrios de la Ciudad, donde se construyen casas sociales.



Todo para terminar con un problema histórico que esta gestión decidió enfrentar desde el primer día. Fabián ya tiene listo el Plan Máster, que detallará en breve.
Comenzaron los trabajos técnicos que permitirán la preparación de un predio que promete convertirse en la segunda Capital correntina. Fue en el final de la gestión de Camau Espínola que se anunció una idea que tomó aún más fuerza con el comienzo de la "era Ríos".
El Intendente, para reforzar su compromiso ante la ciudadanía, presentará el Plan Máster que guiará el desarrollo urbanístico del predio municipal. Lo harán en las próximas horas y será el paso inicial a los avances que la gente observará en el terreno.
Hasta el momento, la gestión de Fabián Ríos continúa con los trabajos preliminares necesarios para comenzar a desarrollar en Santa Catalina la infraestructura básica que generen condiciones de habitabilidad.
Es conveniente recordar, como sustento de una decisión tomada desde el Ejecutivo, el anuncio de que este mes se inyectarán más de 100 millones de pesos a la Caja Municipal de Préstamos para financiar la urbanización del predio municipal, para el que se prevé la construcción de 800 viviendas terminadas en un año.
Para las próximas jornadas se constituirá el Fideicomiso, que tendrá al Municipio como fiduciante y a la Caja de Préstamos como fiduciario, que financiará la urbanización y la entrega de lotes para la construcción de casas a beneficiarios Programa de Crédito Argentino (Procrear).
Con su proyecto de urbanización de Santa Catalina, en el corto plazo el Intendente dará respuesta a enormes problemas: compensará el déficit habitacional y contribuirá al crecimiento ordenado de la Ciudad.
"Vamos a intervenir en el mercado para romper con la especulación inmobiliaria que angustia y desespera a las familias beneficiarias del Procrear que no consigue terrenos para construir porque los privados aumentaron hasta un 50 por ciento los precios", expresó Ríos.
"Nunca van a decir algo razonable que justifique ese aumento de precios para que una familia tenga su vivienda digna, esforzándose para pagar un crédito. Por eso Santa Catalina será la intervención del Estado municipal en un mercado totalmente especulativo que se convirtió en una carnicería", dijo durante su discurso de asunción del 11 de diciembre.
El paso siguiente será la presentación del Plan Máster o Master Plan, que detallará los objetivos de construcción a corto, mediano y largo plazo. "Está prácticamente listo", aseguraron días atrás desde la Municipalidad. Pero aclararon que el objetivo inmediato es iniciar los trabajos preliminares para comenzar a urbanizar Santa Catalina. Ya están trabajando en los estudios de prefactibilidad.

Proyectos preparados, listos...
Las autoridades municipales estiman que en el corto plazo el predio municipal prestará las condiciones necesarias para construir las primeras 2.100 planificadas a través de diferentes programas nacionales, provinciales y municipales.

PROCREAR

A través del Procrear se edificarán 654 casas para beneficiarios que se inscribieron en la línea "sin terreno".
La gestión de Ríos además pondrá a la venta, a precios racionales, 650 lotes para las familias que se beneficiaron con el Procrear en la línea "compra de terreno y construcción de casa".
El Intendente ratificó también que estarán disponibles 400 hectáreas para que la Provincia construya casas de demanda libre. "Tenemos conversaciones con el Gobierno provincial por 660 viviendas proyectadas por el Invico", adelantó Fabián.

VIVIENDAS SOCIALES

Mientras, en el extremo Sureste de Santa Catalina, donde limita con el barrio Esperanza, se abrieron las primeras calles y se comenzó con la construcción de los primeros complejos habitacionales.
La organización social Tupac Amaru completa el hormigonado para las 48 viviendas cooperativas financiadas por el Gobierno nacional. Adelantaron incluso que ya tienen financiamiento aprobado para otras 150 casas e infraestructuras públicas de uso comunitario.
Es ese mismo vértice de Santa Catalina la gestión capitalina construirá otras 48 viviendas sociales para relocalizar a familias de alta vulnerabilidad social que hoy habitan casillas. Es que en paralelo a los proyectos de grandes complejos habitacionales, la Comuna construye también viviendas para familias de escasos recursos.
En la Subsecretaría de Tierra y Habitad tienen frentes de obra que se ejecutan a paso firme. En el barrio La Chola se están construyendo más de 25 casas a través del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica. En el barrio Esperanza ocurre lo mismo, y en menor escala, pero con la misma finalidad se trabaja en el barrio Samela, en el San Antonio Oeste, en Las 2 Curvas, Ruta 5 casi Laguna Brava; en el Arazatí, Ongay, Parque Cadenas, Cerantes, San Jerónimo, Apipé, Plácido Martínez y otros.


Jueves, 2 de enero de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar